Informamos a todos los vecinos de la comuna de Santiago acerca de la operatoria del respecto de los proyectos de construcci贸n, regido por el D,S, N 174 (V, y U.) de 2005 con el fin de evitar la participaci贸n de intermediarios ficticios en el proceso de postulaci贸n y obtenci贸n de una vivienda definitiva.
Tal y como o se帽ala el Decreto antes citado, la presentaci贸n de proyectos de construcci贸n debe realizarse a trav茅s de las Entidades de Gesti贸n Inmobiliaria y Social o EGIS que previamente haya suscrito un Convenio marco con la SEREMI de V. y U. respectiva, lo cual puede ser corroborado a trav茅s de nuestra p谩gina Web www.minvu.cl.
Bajo este marco reglamentario la EGIS debe realizar una serie de actividades, tr谩mites y gestiones, todos regulados por la Resoluci贸n N铆鈥毬 533 (V. y U.) de 1997, estando prohibido formular cobro alguno a los postulantes por dichas actividades, tr谩mites y gestiones. La Asistencia T茅cnica y Social comprender谩:
1. Organizaci贸n de la Demanda y Plan de Habilitaci贸n Social Pre-selecci贸n del proyecto, que comprende la organizaci贸n de la demanda, la obtenci贸n de la personalidad jur铆颅dica del grupo (cuando corresponda), el apoyo y gesti贸n para la obtenci贸n de los antecedentes relativos al grupo familiar exigidas para postular, as铆颅 como la elaboraci贸n del Plan de Habilitaci贸n Social.
2. Elaboraci贸n de los proyectos T茅cnicos, que comprende la realizaci贸n de todos los proyectos t茅cnico-constructivos exigidos para postular a los distintos Programas Habitacionales apoyados por servicios de asistencia t茅cnica y social, esto es, los proyectos de urbanizaci贸n y de loteo del conjunto, si procede, y los proyectos de arquitectura y estructura de la vivienda.
3. Plan de Habilitaci贸n Social Post Selecci贸n del proyecto, que comprende el desarrollo de las actividades contenidas en el Plan de Habilitaci贸n Social presentado y aprobado por el SERVIU para el proyecto habitacional respectivo.
4. Gesti贸n Legal y Administrativa del proyecto, que comprende el desarrollo y/o ejecuci贸n de todas las actividades de 铆颅ndole jur铆颅dico y/o administrativo que considera la fase de postulaci贸n del proyecto al banco de proyectos, as铆颅 como la ejecuci贸n de las obras. En este caso, se consideran actividades tales como la contrataci贸n de las obras y redacci贸n y obtenci贸n de los documentos relacionados con este proceso, la tramitaci贸n de los permisos de edificaci贸n y aprobaciones y/o factibilidades necesarias para a ejecuci贸n de las obras y recepci贸n de las mismas, la gesti贸n para la aprobaci贸n de los cambios de proyecto, cuando corresponda, la tramitaci贸n de la recepci贸n final de obras, las inscripciones correspondientes en el Conservador de Bienes Ra铆颅ces y en general, el desarrollo de todos los tr谩mites y acciones necesarias para la correcta ejecuci贸n de las obras, recepci贸n de las mismas y el pago de los subsidios.
Cabe se帽alar que existen, dentro de todo proyecto habitacional, otros gastos para financiar el pago de derechos y aranceles que no est谩n considerados en el financiamiento del proyecto. Estos gastos se indican taxativamente como anexo del Convenio Marco firmado ante la SEREMI V. y U., la EGIS debe rendir cuenta documentada al SERVIU, dej谩ndose constancia de la aprobaci贸n de estos gastos por parte de los postulantes y del comit茅.
Respecto del grupo postulante, podemos informarle que es necesario que se encuentren organizados bajo una personalidad jur铆颅dica funcional, aprobada por el municipio correspondiente, en la cual todos sus miembros y dirigentes deben formar parte del proyecto habitacional a postular y por lo tanto cumplir con todos los requisitos del Programa.
Es as铆颅 que los requisitos de cada postulante se se帽alan en el D.S. N铆鈥毬 174 (V. y U) de 2005, en sus t铆颅tulos III al V. Asimismo, el proyecto habitacional debe cumplir con la acreditaci贸n del terreno, el financiamiento del proyecto, con los requisitos t茅cnicos (cuadro normativo), con un proyecto de asistencia t茅cnica y un Plan de Habilitaci贸n Social. Por lo tanto, las EGIS deben contar con el personal multifuncional del 谩rea t茅cnica, legal y social.
Al ingreso del proyecto en SERVIU Metropolitano el proyecto habitacional debe cumplir con todos los requisitos numerados en los art铆颅culos 27 y siguientes del D.S. N铆鈥毬174 (V. y U.) de 2005, as铆颅 como los informados a las EGIS a trav茅s de las Normas de Presentaci贸n, adem谩s, del Convenio Marco Vigente de la EGS con la SEREMI V. y U. Metropolitana.