27/10/2025

Reabren cerca de 230 locales de galería comercial del edificio de Plaza de Armas tras informe técnico que descartó daños estructurales


Cerca de 230 locales comerciales del edificio Plaza de Armas, ubicado en calle 21 de mayo, volvieron a abrir sus puertas luego de que el Instituto de Investigaciones y Ensayos de Materiales (IDIEM) de la Universidad de Chile confirmara que el inmueble no presenta daños estructurales tras el incendio ocurrido el pasado 10 de julio.

La reapertura de los dos pisos de la galería comercial fue encabezada por el alcalde de Santiago, Mario Desbordes, junto a locatarios, vecinos y representantes de la administración del edificio, que alberga principalmente joyerías, tiendas de vestuario y pequeños comercios.

“Invitar a toda la gente de la Región Metropolitana, la que viene de otras regiones, a conocer Santiago aquí en la Plaza de Armas. En la esquina de 21 de mayo tenemos una galería preciosa donde tenemos ropa de niños, ropa de guaguas, joyerías de primer nivel, y por eso yo los invito a venir a comprar porque esto ya está funcionando. Vamos a hacer un gran esfuerzo como municipio para ayudar a rescatar completo el edificio”, señaló el alcalde Mario Desbordes.

El jefe comunal agregó que este hito marca el inicio de un trabajo conjunto con los administradores y vecinos del inmueble para impulsar proyectos de recuperación y protección patrimonial. “Vamos a hacer una presentación de varios proyectos por patrimonio. Ayudarlos en todos los temas de gestión de seguros y esta es la primera patita, que fue difícil, pero de un largo trabajo en conjunto que vamos a hacer, para que este edificio sea una maravilla, un lugar de visita de los turistas”, aseguró.

Por otra parte, la autoridad comunal adelantó sobre los 220 departamentos del edificio. “Ahora hay que preocuparnos de los vecinos, de la gente que vive en el edificio. Hasta el piso 6 no hay problema sin ascensor, de ahí para arriba hay unos temas legales de por medio, pero tenemos que solucionar y los vamos a solucionar todos juntos”.

Durante la reapertura, Isabel Ibáñez, representante de la administración del edificio, agradeció el apoyo municipal durante el proceso de recuperación: “Yo doy gracias al alcalde y a todos los directores, a Dideco, a Emergencia, a todos los que estuvieron con nosotros 24-7, a los guardias que estuvieron ayudándonos. En realidad, se ha portado la municipalidad un 7 con nosotros”.

Los locatarios destacaron el trabajo conjunto desarrollado junto al municipio, que permitió reabrir el recinto en un plazo mucho menor al previsto. Subrayaron que este hito marca el primer paso de una recuperación progresiva que incluirá mejoras en ascensores, techumbre e iluminación, y que representa una oportunidad concreta para retomar la actividad económica luego de meses sin funcionamiento.

Asimismo, la reapertura fue recibida con entusiasmo por el público y los compradores habituales, muchos de los cuales valoraron poder volver a abastecerse de productos e insumos para sus propios negocios, contribuyendo así a la reactivación del comercio local en el corazón de Santiago.

En paralelo, la Municipalidad de Santiago ingresó al Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) la solicitud de declaratoria de Monumento Histórico para el edificio Plaza de Armas, considerado el primer edificio placa del país y una de las construcciones más representativas del entorno patrimonial de la capital.

De esta forma, la medida busca asegurar su protección y restauración, permitiendo acceder a fondos del Programa de Puesta en Valor del Patrimonio y a otras líneas de financiamiento público para la recuperación del comercio y la vivienda.