Durante la mañana de este martes 5 de agosto, un nuevo operativo de fiscalización en el Barrio Meiggs culminó con el allanamiento y decomiso de 4 bodegas clandestinas al interior de la Galería Salvador, ubicada en Salvador Sanfuentes 2737. En el procedimiento se incautó mercadería falsificada y se detuvo a dos personas.
El procedimiento fue ejecutado por Carabineros de Chile en coordinación con la Municipalidad de Santiago, el Servicio de Impuestos Internos (SII), Aduanas, la Dirección del Trabajo, la Seremi de Salud y la Delegación Presidencial. Las bodegas estaban cerradas al momento del operativo y fue necesario forzar el ingreso para su fiscalización. En su interior se encontraron productos falsificados, cuya comercialización infringe la Ley de Propiedad Industrial. Las detenidas fueron trasladadas al cuartel policial para continuar con la investigación.
El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, explicó que esta intervención apunta a desarticular los eslabones más ocultos del comercio ilegal. “Lo que hicimos hoy fue atacar las bodegas. No el toldo azul, que es la cara visible del comercio ilegal, sino estas bodegas enormes que evaden miles de millones de pesos al mes y que son uno de los eslabones más complejos en la cadena del comercio ilícito”, afirmó.
Por eso, la autoridad comunal detalló que “no son bodegas legales. No es que estemos llegando a una bodega legal para ver si la mercadería es bien habida. Es una bodega ilegal. Luego se revisa si la mercadería fue comprada con facturas y si es mercadería legítima o falsificada”.
Asimismo, el alcalde Desbordes advirtió: “Queremos atacar toda la cadena. También se está revisando el tema migratorio, el microtráfico, y tenemos información sobre casinos ilegales. Es una larga cadena de delitos e incivilidades que siempre acompaña a este tipo de comercio.”
Además del allanamiento y decomiso, el operativo permitió detectar irregularidades laborales y tributarias. Aduanas realizó revisiones documentales y la Dirección del Trabajo constató informalidad laboral, incluyendo ausencia de contratos, falta de condiciones mínimas de seguridad y ausencia de espacios adecuados para los trabajadores.
Cabe destacar que recientemente el SII detectó una masiva red de evasores fiscales que por medio de un entramado de sociedades, buscaron defraudar al Fisco por más de $9.000 millones.