El municipio, a trav茅s de la mesa jur铆dico policial -que re煤ne a las polic铆as, la fiscal铆a y la delegaci贸n presidencial- mostr贸 durante esta ma帽ana los avances en seguridad en los barrios de la comuna con la estrategia de recuperaci贸n de casas en comisi贸n de delito, tras un a帽o desde su implementaci贸n.
La alcaldesa Irac铆 Hassler explic贸 que la medida comunal 鈥渋mpacta no s贸lo al inmueble directamente tal, sino que tambi茅n al entorno. Si pensamos en 200 metros a la redonda de cada una de estas casas, estamos hablando de cerca de 200.000 vecinos y vecinas que ven una mayor tranquilidad en su entorno inmediato鈥.
El pasado 3 de abril del 2023 se recuper贸 el primer inmueble ubicado en Lira 1297 y, despu茅s de 1 a帽o, ya se han quitado al crimen organizado 50 viviendas en toda la comuna, con el resultado de 62 personas detenidas y el decomiso de droga avaluada en m谩s de $197 millones.
La jefa comunal afirm贸 que 鈥渆n Santiago no tenemos ning煤n complejo en abordar la situaci贸n de inseguridad y en avanzar decididamente hacia barrios m谩s seguros, porque una casa recuperada, un sitio eriazo recuperado, es un barrio m谩s seguro para la comunidad鈥.
Adem谩s de las propiedades que ya fueron regresas a sus respectivos due帽os, tambi茅n se recuperaron 2 sitios eriazos y uno de ellos se transform贸 en un 谩rea verde, est谩 ubicado en la intersecci贸n de Fray Camilo Henr铆quez y Santa Isabel.
En la actualidad, se han realizo 11 sesiones de la mesa jur铆dico policial y este modelo tambi茅n ha sido mirado por otros municipios, como: Vi帽a del Mar, Temuco, San Miguel, Independencia, Estaci贸n Central, Maip煤, Renca, Lo espejo, Pe帽alol茅n, Rancagua y Valdivia. Actualmente, el modelo implementado en Santiago forma parte del proyecto de Ley que entrega m谩s facultades a los municipios en temas de seguridad.