26/05/2022

Reunión “Más seguridad, Más equidad” convocó a 14 municipios de la zona norte y centro de la Región Metropolitana


En el Santuario Beata Laura Vicuña, comuna de Renca, se realizó un «cónclave» que tuvo como finalidad analizar la situación de seguridad pública y proponer medidas concretas contra la delincuencia para el corto, mediano y largo plazo.

En el encuentro encabezado por el Subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, participaron los alcaldes de: Estación Central, Huechuraba, Independencia, Santiago, Quinta Normal, Renca, Recoleta, Quilicura, Lo Prado, Lampa, TilTil, Conchalí, Cerro Navia, y Colina, además de representantes de la Fiscalía, PDI, Carabineros, la Dirección Nacional de Aduanas, Servicio de Impuestos Internos, Seremi Metropolitano de Salud, la Delegada Presidencial, Constanza Martínez y el Gobernador de la R.M., Claudio Orrego.

“La primera prioridad de nuestra región en sus 52 comunas es la seguridad. Para nosotros como Gobierno Regional la seguridad es un derecho humano y lamentablemente la desigualdad que vemos en distintas manifestaciones en Santiago se expresa también en la cobertura del apoyo a la población en materia de seguridad”, sostuvo el gobernador Orrego a propósito del encuentro.

El gobernador agradeció a la Subsecretaría de Prevención del Delito la invitación.

“Quiero pensar que es un reconocimiento de que los gobiernos regionales tenemos un rol insustituible que cumplir en el combate contra el delito y la prevención del delito. Es más, como Gobierno Regional creemos que terminó el tiempo de los diagnósticos, tiene que venir el tiempo de la acción”, sostuvo la autoridad.

Orrego explicó que se dispuso una inversión cercana a los $ 73 mil millones en cámaras de televigilancia, iluminación pública, recuperación de sitios eriazos y otras iniciativas.

Por su parte, la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, valoro este cónclave puesto que “abordar los problemas de seguridad requiere del trabajo articulado de todas las instituciones”.

“Es por eso que nos sumamos a este trabajo que se inicia hoy día pero que va a tener una continuidad para que podamos tener avances tanto en la prevención, en términos de seguridad así como también directamente en el combate al crimen organizado”, enfatizó la jefa comunal.

En tanto, el subsecretario Vergara señaló que “acordamos que a los 15 días se reunirán las encargadas y encargados de seguridad de los municipios y nosotros retomaremos el trabajo y la comunicación en 30 días más. Ya iniciamos esto en la zona sur de la Región Metropolitana, donde se concluyó también la reunión de directores y directoras de seguridad y ya no hemos puesto de acuerdo con los alcaldes para definir la reunión de seguimiento”, detalló la autoridad.

Vergara explicó que en la instancia de este jueves se acordó “poner un foco especial y particular en la violencia intrafamiliar».

Además, «tomamos el acuerdo de definir una focalización conjunta que vaya más allá de los límites comunales, estableciendo una visión zonal con prioridades zonales y en eso articulamos el trabajo de nuestras policías y el trabajo preventivo de los municipios y diferentes instituciones”, agregó.

El subsecretario enfatizó que se definió «esta lógica de trabajo conjunto entendiendo que el momento país obliga a que redoblemos nuestros esfuerzos preventivos”.

Por último, la Delegada Presidencial, Constanza Martínez, detalló que “la lucha contra la delincuencia no es materia sólo del gobierno de turno sino una política de Estado”.