28/10/2025

Salud a la puerta: Municipalidad de Santiago inicia entrega domiciliaria de medicamentos y alimentos


El municipio puso en marcha el sistema de atención a domicilio para personas mayores, que incluye el envío de medicamentos y alimentos. La iniciativa busca acercar los servicios de salud, reducir traslados y mejorar la calidad de vida de las vecinas y vecinos más longevos de la comuna.

Desde este mes de octubre, las y los vecinos mayores de 80 años de la comuna de Santiago reciben sus medicamentos y alimentos a domicilio por parte de la Dirección de Salud Municipal, tal como lo anunció el alcalde Mario Desbordes, cumpliendo de esta forma uno de los planes de mejoramiento de la red de Atención Primaria de Salud (APS).

Esta es la primera etapa de un plan que incluye la entrega a personas mayores de 70 años desde noviembre, y para los mayores de 60 años desde diciembre, con lo que espera atender en régimen a más de seis mil usuarios mensualmente.

En este contexto, el jefe comunal señaló que con la Farmacia a Domicilio, “toda persona usuaria de nuestros servicios de salud que sea mayor de 60 años podrá recibir sus medicamentos en la puerta de su casa y no tendrá que desplazarse para retirarlos”.

Así mismo, el alcalde Desbordes destacó: “Hace algunas semanas anunciamos nuevas medidas para acercar la salud a nuestros vecinos y vecinas mayores, y hoy ya son una realidad. Ya comenzamos con la entrega de medicamentos a domicilio para las personas mayores de 80 años. Esto nos tiene muy contentos, porque sabemos que para muchas de nuestras personas mayores desplazarse hasta un Cesfam es un esfuerzo enorme”.

¿Cómo acceder al beneficio?

Para que las y los vecinos reciban los medicamentos y alimentos en sus casas, deben cumplir con ciertos requisitos: ser mayor de 60 años, vivir en la comuna y atenderse en algunos de sus Cesfam, tener receta médica vigente y todos sus controles al día. También se incluye en el programa a pacientes con dependencia severa y sus respectivos cuidadores.

La directora de Salud Santiago, Jessica Pradenas, precisó que este novedoso programa “permite llegar a todos los rincones de nuestra comuna, especialmente a sectores donde existe una distancia mayor a los centros de atención”.

“El ahorro financiero de nuestras usuarias y vecinos se asocia a los costos de dinero y tiempo que implica ir mensualmente al Cesfam. Sin embargo, más que un costo económico, son los beneficios complementarios como servicio de apoyo a nuestra comunidad”, añadió.

Este proyecto busca no solo proporcionar medicamentos y alimentos a domicilio para personas mayores, sino que también hacer un seguimiento y un monitoreo de los tratamientos para levantar alertas cuando corresponda.

Inscripción en el sistema

El registro para los beneficiarios del nuevo servicio comunal será mediante llamada telefónica que realiza un equipo de la Dirección de Salud, también por solicitud en los mesones de atención de las farmacias de la red de APS (Atención Primaria de Salud) a todos aquellos usuarios inscritos en la red que cumplan con los requisitos ya indicados, o inscribiéndose al teléfono 224 985 480.

La Farmacia a Domicilio funciona de lunes a jueves de 9:00 a 16:00 horas, y los viernes de 9:00 a 15:00 horas. En relación a la calendarización de entregas de medicamentos y alimentos, la programación se realizará mensualmente con siete rutas georreferenciadas previamente planificadas.

El día anterior a cada recorrido, desde la Dirección de Salud de Santiago se comunicarán con los usuarios para hacer efectiva la entrega a domicilio y garantizar que el usuario se encuentre al momento de la visita.

“La incorporación de un Técnico Nivel en Farmacia y un Técnico en Enfermería de Nivel Superior a la entrega de medicamentos y alimentos radica en que este servicio a domicilio es un brazo extendido del Cesfam y cumplirá con la condición sanitaria de dispensación y atención de usuarios personalizada”, enfatizó Pradenas.