El alcalde de Santiago, Mario Desbordes Jiménez, presentó esta mañana a los 300 nuevos agentes de seguridad preventiva que se suman a la Dirección de Seguridad Municipal, duplicando la dotación en tan solo siete meses de gestión. El objetivo: reforzar la presencia en calles y espacios públicos para prevenir delitos e incivilidades, mejorar la percepción de seguridad y recuperar el orden en los 26 barrios de la comuna.
“Queremos mostrarle a la ciudadanía que se está avanzando y advertir a los delincuentes y al comercio ilegal que las cosas van a cambiar”, señaló el alcalde durante la actividad. “Nuestra meta es recuperar la comuna para los vecinos y para las cientos de miles de personas que vienen cada día al centro de Santiago”, aseguró.
La inversión total para este programa alcanza los $1.080 millones, financiados con recursos municipales y un aporte de la Subdere. Los nuevos agentes, seleccionados mediante un proceso público y con más de la mitad provenientes de fuerzas armadas o seguridad privada, recibieron 40 horas de capacitación en normativa municipal, trabajo colaborativo con Carabineros, PDI y Bomberos, mediación comunitaria, prevención de riesgos y manejo de emergencias.
El alcalde recalcó que la labor de estos funcionarios será clave ante la insuficiente dotación policial en la capital: “No hay más carabineros, y mientras eso no se solucione, serán nuestros agentes quienes enfrenten el comercio ilegal, las incivilidades y algunos delitos menores. No son empleados cualquiera: son agentes de seguridad municipal de la comuna más importante de Chile y cuentan con todo el respaldo del municipio”.
Cobertura y operativos
Los 300 nuevos agentes se distribuirán de la siguiente manera:
Desde fines de junio, los primeros agentes incorporados han participado en operativos de despeje de comercio ilegal en Meiggs, allanamiento de bodegas irregulares en Meiggs y Franklin, y apoyo en la evacuación y resguardo durante el incendio en la Plaza de Armas del 10 de julio.
Desbordes advirtió que con la mayor presencia de agentes municipales se pondrá fin a los guardias privados en la vía pública: “En la calle solo pueden estar Carabineros, la PDI y nuestros agentes municipales. Vamos a recuperar, junto a la Cámara de Comercio de Meiggs, cada calle del barrio, y lo mismo haremos en Franklin y en todos los sectores de Santiago”.
Mirada a futuro
La meta del municipio es llegar a 1.500 o 2.000 agentes municipales en los próximos años, con un vehículo asignado a cada barrio 24/7, y un sistema de respuesta ciudadana más ágil, y es por ello que el jefe comunal, durante su saludo a los nuevos agentes, reiteró el llamado a los legisladores a aprobar la Ley de Seguridad Municipal, que permitirá fortalecer el rol preventivo y colaborativo de los municipios en seguridad pública: “Ojalá el Congreso, y en esto hago un llamado público, apure la ley de Seguridad Municipal, para que ustedes tengan la protección que merecen”. Con la incorporación actual, se espera cubrir 540 casos diarios y reducir los tiempos de respuesta a emergencias.
En septiembre, los nuevos agentes también reforzarán la seguridad en las fondas del Parque O’Higgins, evento que reúne a cientos de miles de visitantes. “Este año tendremos más seguridad que nunca, con Carabineros, PDI, seguridad privada y nuestros agentes municipales. Invitamos a todos a disfrutar de unas fondas con una cartelera de primer nivel y con un ambiente seguro para toda la familia”, concluyó el alcalde Desbordes.