En el Día del Dirigente Social y Comunitario, más de 600 líderes vecinales fueron homenajeados en Casa Almarza. El alcalde Mario Desbordes destacó que “sin participación no hay democracia” y subrayó el trabajo conjunto en seguridad, limpieza y desarrollo barrial.
Con un masivo encuentro en Casa Almarza, la Municipalidad de Santiago celebró el Día del Dirigente Social y Comunitario, reuniendo a más de 600 líderes vecinales de toda la comuna. La actividad fue encabezada por el alcalde Mario Desbordes, junto a parlamentarios del distrito, concejales, dirigentes comunales y representantes de diversas organizaciones sociales.
Durante la jornada, se entregaron reconocimientos especiales a organizaciones históricas como el Centro de Madres Población Pedro Montt, con más de 80 años de trayectoria, además de las distintas uniones comunales de juntas de vecinos, centros de madres, organizaciones de mujeres y personas mayores.
El evento contó con la presencia de diputados y diputadas del distrito, como María Luisa Cordero, Helia Molina, Jorge Alessandri, Emilia Schneider, Alejandra Placencia y Lorena Fries; además de las y los concejales Juan Mena, Santiago Mekis, Dafne Concha, Claudia Ramírez, Ana María Yáñez y María José Ramírez. También participó el presidente de Tuchs, Carlos Concha.
Nuevos proyectos
En su discurso, el alcalde Mario Desbordes subrayó la importancia de la participación comunitaria como motor de cohesión social y seguridad en la comuna:
“La fortaleza de un barrio, comuna o país no es otra cosa que la solidez y cohesión de los lazos que nos mueven a participar. Sin participación no hay democracia. Y sin dirigentes sociales no hay comunidad organizada. Por eso, trabajamos junto a ustedes en seguridad, en limpieza, en el fortalecimiento de la identidad y en nuevos proyectos que mejoren la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”.
El jefe comunal también recordó que el municipio ha duplicado la dotación de agentes de seguridad, entregado más de mil alarmas comunitarias, implementado el sistema de patrullaje en los 26 barrios y desarrollado la nueva aplicación VECI, que permitirá reportes anónimos y monitoreo en tiempo real. A ello se suma la inversión en limpieza, con más hidrolavadoras y contenedores, y la modernización de la gestión de residuos.
“Todo esto, dijo Mario Desbordes, no lo podemos hacer solos. Necesitamos del apoyo y la colaboración de los dirigentes sociales, quienes conocen de primera mano la realidad de cada barrio y son nuestra voz más directa con los vecinos”.
Los asistentes valoraron la celebración y el reconocimiento de la municipalidad. El dirigente Vicente Vera expresó: “Excelente la celebración, nuestros agradecimientos a nuestro alcalde Mario Desbordes por esta instancia. Hacía mucho tiempo no la pasaba tan bien en este tipo de actividades, porque antes nunca fuimos invitados. Hoy la comuna está llena de participación”.
Otras dirigentes invitadas destacaron: “Estoy muy agradecida. Nunca había participado en esto y ahora, como dirigente, me siento orgullosa de mi comuna. Gracias alcalde”, “la actividad estuvo preciosa, muy lindo que se preocupen por los dirigentes, porque es un servicio que hacemos voluntariamente. Esto es un gran reconocimiento”.
La celebración cerró con un homenaje a los dirigentes con más trayectoria y a las uniones comunales que trabajan día a día en beneficio de la comunidad. La administración municipal recalcó que seguirá fortaleciendo instancias de participación y apoyo a las organizaciones sociales, entendiendo que son el corazón del tejido comunitario de Santiago.