La celebraci贸n del nuevo aniversario de la ciudad se realiz贸 en la Terraza Caupolic谩n, hist贸rico lugar de encuentro y recreaci贸n de santiaguinos y visitantes y cont贸 con la entusiasta participaci贸n de decenas de familias que disfrutaron de un espect谩culo que incluy贸 m煤sica y bailes coloniales, representaciones de personajes de 茅poca antigua y una obra de teatro infantil a cargo de la compa帽铆颅a 铆垄鈧揕a Empresa铆垄鈧, basada en la fundaci贸n de la ciudad.
Durante la ceremonia, el Alcalde Pablo Zalaquett, destac贸: 铆垄鈧揈ste nuevo aniversario de su fundaci贸n, encuentra a Santiago inmerso en la renovaci贸n de su patrimonio arquitect贸nico, en la recuperaci贸n de los espacios p煤blicos y la ejecuci贸n de grandes obras en sus 谩reas verdes, como el Parque Forestal, el Parque Quinta Normal y las principales plazas de barrios铆垄鈧.
Respecto a la reanudaci贸n del Ca帽onazo, el Alcalde Zalaquett se帽al贸: 铆垄鈧揌emos decidido reeditar la tradici贸n del Ca帽onazo de las 12 durante la celebraci贸n de la Fundaci贸n de Santiago, por el simbolismo hist贸rico que este acto tiene para la ciudad, y donde como municipio trabajamos por el cuidado de nuestro patrimonio铆垄鈧.
El Ca帽onazo de las 12 铆垄鈧渜ue se disparar谩 de lunes a viernes- es una tradici贸n capitalina iniciada en 1824 con un ca帽贸n emplazado en el Fuerte Hidalgo del Cerro Santa Luc铆颅a, cuyos artilleros adoptaron la misi贸n de anunciar el mediod铆颅a mediante una descarga de salva (disparo sin proyectil), continuando as铆颅 con la costumbre colonial de los sacerdotes de llamar a la misa de las 12, coincidente con el repicar de las campanas.
Tras el terremoto del 27 de febrero del 2010, se suspendi贸 el ca帽onazo como una medida precautoria para evitar derrumbes y desprendimientos de roca causados por la vibraci贸n. Este hecho sirvi贸 para encargar la restauraci贸n integral del ca帽贸n Krupp, calibre 75 mil铆颅metros, fabricado en Alemania en 1910;铆鈥 trabajos que estuvieron a cargo del Instituto de Investigaciones y Control del Ej茅rcito de Chile.
Las obras consistieron en el gramallado o limpieza de elementos contaminantes de su superficie, la recuperaci贸n de su color natural, el engrase, confecci贸n de percutor, resortes y funda protectora, entre otras mejoras.铆鈥 Adem谩s el Ej茅rcito capacit贸 a los funcionarios municipales Miguel Flores, Eduardo Almarza y Nelson Ossand贸n en t茅cnicas de disparo y mantenci贸n de esta antigua pieza; quienes ser谩n los nuevos ca帽oneros oficiales del Cerro Santa Luc铆颅a. Ellos utilizar谩n un reloj Seiko, an谩logo, de cuarzo, de alta precisi贸n que mide 38 cent铆颅metros.
Otra de las novedades consiste en que para reducir la emisi贸n de ruido, los ca帽oneros emplear谩n ahora s贸lo 30 gramos de p贸lvora mientras que antiguamente cada carga era de 55 gramos del citado explosivo.
铆鈥