Tras la firma del convenio entre la Municipalidad de Santiago y la empresa ReSimple, hoy se inicia la recolecci贸n de envases y embalajes reciclables en Santiago.
La nueva ley de responsabilidad extendida del productor (Ley REP) considera el retiro casa a casa, en puntos verdes, punto limpio y la continuidad del servicio Recicla F谩cil.
En una primera fase, el retiro comprende la zona 1, que se implementar谩 gradualmente, en el pol铆gono Av. Vicu帽a Mackenna – Av. Matta 鈥 Viel – Av. Jorge Alessandri Rodr铆guez y Santa Mar铆a, lo que beneficiar谩 a m谩s de 202 mil personas y en total cubrir谩 m谩s de 112 mil viviendas.
鈥淟a nueva Ley REP ser谩, en una primera etapa, la continuaci贸n de uno de los proyectos que tenemos desde el a帽o 2016 en la comuna, denominado Recicla F谩cil y que contempla a 450 edificios que ya tienen un servicio de reciclaje de todo el material inorg谩nico que reciclan los vecinos de estas comunidades鈥, se帽al贸 la alcaldesa Irac铆 Hassler.
La implementaci贸n del sistema ser谩 gradual, hasta el primer semestre del 2024 y el objetivo es que los vecinos y vecinas se informen y sepan que, al momento de separar los residuos en el hogar, es clave que estos est茅n limpios, secos y aplastados.
La Ley REP establece que los generadores e importadores de ciertos productos – definidos como 鈥減rioritarios鈥- ser谩n responsables de organizar y financiar la gesti贸n de los residuos que se derivan de su comercializaci贸n. El principio base es simple: 鈥渆l que contamina, paga鈥.
Isidro Pereda, gerente general de ReSimple, explic贸 que 鈥渆n Santiago se organizar谩 y financiar谩 la recolecci贸n de residuos de envases y embalajes a trav茅s de los nuevos puntos verdes comunales, del punto limpio ubicado en Parque de los Reyes, con el retiro selectivo casa a casa y con la inclusi贸n de recicladores de base, para hacer que el reciclaje sea simple y sencillo鈥.
APP de educaci贸n para el reciclaje y zonas de cobertura
La empresa ReSimple dispondr谩 de una aplicaci贸n m贸vil ciudadana que entregar谩 informaci贸n clave para facilitar la informaci贸n del sistema, lo que permitir谩 saber de una manera muy sencilla qu茅 elementos reciclar y c贸mo hacerlo, adem谩s de conocer las rutas y d铆as de la semana del retiro en camiones, que se sumar谩n a la iniciativa.
Producto del convenio de colaboraci贸n con el sistema de gesti贸n, la cobertura en Santiago ser谩 total para las viviendas del programa Recicla F谩cil (edificios y condominios de zona 1) a contar del mes de octubre de este a帽o, hasta completar la totalidad de las viviendas en toda la comuna y que impactar谩 directamente a m谩s de 200 mil vecinos y vecinas, lo que supone una gesti贸n de retiro de envases y embalajes en otras 80 mil viviendas.
El objetivo de la ley es disminuir la generaci贸n de residuos y fomentar su reutilizaci贸n y reciclaje, con el fin de proteger la salud de las personas y el medio ambiente. Esto, para contribuir a reducir la inmensa cantidad de basura que seguimos generando y que s贸lo en la comuna de Santiago, suma alrededor de 600 toneladas diarias.
Las comunas que partir谩n con servicio de recolecci贸n domiciliaria a partir de este 2 de octubre son Calera de Tango, Cerrillos, Curacav铆, El Bosque, El Monte, Estaci贸n Central, La Cisterna, La Florida, La Granja, La Reina, Lampa, Macul, Pedro Aguirre Cerda, San Bernardo, San Joaqu铆n, San Miguel, Santiago, Providencia, Renca, Independencia, Lo Barnechea, 脩u帽oa y Vitacura.