Mar铆a Antonieta Pe帽aloza (72 a帽os) ha pasado gran parte de su vida en el barrio Matta. Dedicada al oficio de costurera, que altern贸 con el cuidado de ni帽os y labores dom茅sticas, conoce de memoria a sus vecinos, sus calles y un sinf铆n de datos que la transformaron en la protagonista el Macromural Oficios con Identidad de Barrio: 鈥淓scena de Tarde鈥, que fue entregado a la comunidad por el Alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, Mar铆a Paz Troncoso, y la representante del BID en Chile, Yolanda Mart铆nez, junto a vecinos y los ejecutores de la obra, Lira Arte P煤blico.
La monumental obra de 40 metros de altura, ubicada en Av. Portugal con Copiap贸, se realiz贸 en el marco del Programa Revive Santiago, que impulsa la SUBDERE, junto al BID y al Municipio, a trav茅s de un proyecto postulado por el Comit茅 de Seguridad y Adelanto del edificio Mirador Portugal en conjunto con Lira Arte P煤blico. Los encargados de plasmarla en la fachada lateral del edificio residencial fueron los muralistas Francisco Maturana y Javier Barriga, adem谩s de Esteban Barrera como curador del proyecto.
鈥淓sta obra es un homenaje a la mujer chilena y no ser铆a posible sin los artistas que est谩n dispuestos a colaborar y el programa Revive Santiago que impulsa la SUBDERE, que tambi茅n nos ha permitido el recambio de luminarias, instalar c谩maras de televigilancia, mejorar el espacio p煤blico y realizar otro tipo de murales que tenemos aqu铆 mismo en calle Cuevas鈥, destac贸 el Alcalde Felipe Alessandri.
Por su parte, la subsecretaria Troncoso se帽al贸 que 鈥渆ste es uno de los 16 proyectos colaborativos que se est谩n ejecutando en los barrios Matta y Yungay en la comuna de Santiago, con una inversi贸n de $280 millones. Sin embargo, el valor patrimonial que entregan a las comunidades es mucho mayor. Este mural, por ejemplo, se suma como un nuevo atractivo para que residentes y visitantes conozcan la identidad y patrimonio del barrio鈥.
El macromural 鈥淓scena de Tarde鈥 surgi贸 de un proceso de investigaci贸n vecinal y fue realizado en 21 d铆as utilizando una t茅cnica mixta, que mezcla esmalte al agua y acr铆lico. En 茅l se puede apreciar a la hist贸rica vecina tejiendo sobre una mesa en la que se mezclan sus herramientas de costurer铆a con vestigios de una sobremesa reciente. Su imagen, seg煤n un sondeo en el que participaron representantes de la comunidad, refleja a ciencia cierta lo que es el barrio.