11/12/2024

Santiago impulsa la recuperación de Barrio Meiggs con operativos nocturnos y nuevas estrategias


Las intervenciones nocturnas continuarán, junto con operativos diurnos dirigidos a combatir el
comercio ilegal y el uso indebido de propiedades

En el marco del Plan Recuperemos Santiago, el municipio está intensificando las labores de recuperación y orden en el sector del Barrio Meiggs, con operativos diurnos y nocturnos que han permitido desalojar estructuras ilegales y devolver espacios públicos a la comunidad.

Respecto al trabajo que se ha realizado a la fecha, el alcalde Mario Desbordes enfatizó: “Como lo anunciamos, desde el día 1 vamos a estar enfrentando todas las incivilidades. En Meiggs va a ser una y otra, y otra vez, tiene que hacerse de manera constante, hasta que el comercio ilegal sea un mal negocio, y la única manera es decomisando las mercaderías, quitándoles los toldos, es transformando ese lugar en incómodo para el comerciante ilegal, el microtraficante, la persona que trafica cigarrillos, para el ladrón. Vamos a seguir trabajando en Meiggs, lo mismo en Franklin, en 10 de Julio, en todos los demás barrios de la comuna”.

Entre el 6 al 11 de diciembre se han llevado a cabo intervenciones en el Barrio Meiggs, donde se han desarticulado estructuras ilegales utilizadas para el comercio informal en Bienes Nacionales de Uso Público (BNUP).

Las intervenciones se efectuaron en las siguientes calles y avenidas: Av. Libertador Bernardo O’Higgins, Unión Latinoamericana, Claudio Gay, San Alfonso, Conferencia, Toesca, Grajales, Sazie, Exposición, Salvador Sanfuentes, Erasmo Escala, Romero y Bascuñán Guerrero, logrando recuperar áreas estratégicas para vecinos y comerciantes establecidos.

Estas actuaciones, realizadas en conjunto con Carabineros de Chile, dieron como resultado el retiro de 167 toldos en total, con el siguiente desglose: 30 toldos el viernes 6 de diciembre; 21 el sábado 7; 17 el domingo 8; 32 el lunes 9 de diciembre, y 67 el martes 10 de diciembre.

Además, la mañana de este miércoles 11 de diciembre, en un trabajo del OS9 y el equipo de Seguridad Municipal, se realizó un operativo de fiscalización en bodegas ilegales que permitió la incautación de más de 1.000 zapatillas falsificadas y un arma tipo Glock. En la intervención también quedaron tres personas detenidas por infracción a la Ley de Armas y a Ley de Propiedad Industrial.

ESPECIES INCAUTADAS CANTIDAD
Zapatillas falsificadas + 1.000
Arma tipo Glock 1
Toldos 167
Tableros de madera 41
Mesas plegables 40
Pisos plásticos 48
Quitasoles 25
Rejillas metálicas 19
New Jersey’s (barreras) 7
Sillas 10
Pallets plásticos 4

 

Estrategia complementaria

En una segunda etapa y como estrategia complementaria, el plan se amplía a operativos diurnos,
dirigidos a locales y bodegas clandestinos, tal como se realizó este miércoles.

El jefe comunal añadió que “esto es un trabajo constante, que se hace en conjunto con otras autoridades: Carabineros de Chile, con Aduanas en algún minuto, con Impuestos Internos, vamos a trabajar con todas las organizaciones, nuestra Dirección de seguridad, a cargo del coronel Arturo Urrutia, está realizando día a día las coordinaciones con el gobierno regional, con otros municipios, etc, para que juntos vayamos en beneficio de la comunidad erradicando estas infracciones”.

El Plan Recuperemos Santiago sigue avanzando con firmeza, combinando operativos nocturnos, estrategias de intervención y acciones de fiscalización que aseguren la recuperación sostenible de Barrio Meiggs. Los operativos nocturnos continuarán, junto con estrategias diurnas dirigidas a combatir el comercio ilegal y el uso indebido de propiedades.