En el marco del reciente encuentro Smart City Expo Santiago, el alcalde Mario Desbordes participó como expositor en el panel “Ciudades Seguras y Resilientes: Regeneración de comunidades y espacios públicos seguros”, instancia en la que presentó la estrategia municipal para enfrentar los desafíos de seguridad urbana.
Durante su intervención, el jefe comunal destacó el modelo que impulsa el municipio, centrado en la recuperación de espacios públicos mediante intervenciones urbanas planificadas y el uso de herramientas tecnológicas avanzadas. Entre estas, se encuentran las cámaras con inteligencia artificial conectadas a centros de monitoreo municipal, las cuales permiten detectar patrones de riesgo y anticipar situaciones delictivas, contribuyendo a una respuesta más eficiente por parte de los equipos de seguridad.
Asimismo, Desbordes enfatizó que la tecnología debe estar al servicio de una estrategia integral que considere el orden urbano, la participación vecinal y una gestión sostenida del espacio público. “Un entorno limpio, iluminado y con presencia del Estado fomenta el comportamiento cívico y desalienta el delito. La misma persona se comporta distinto según el entorno”, señaló.
El alcalde también subrayó que la seguridad es una condición habilitante para el desarrollo económico, social y urbano, y debe ser parte central de cualquier modelo de ciudad inteligente. “Podemos contar con sensores, plataformas digitales e iluminación eficiente, pero sin seguridad, todo lo demás pierde sentido. No hay libertad sin seguridad”, afirmó.
Finalmente, planteó la necesidad de incorporar al sector privado en el financiamiento de iniciativas de seguridad, a través de una modificación a la Ley de Donaciones que permita canalizar aportes hacia este ámbito, tal como ocurre en áreas como la cultura, el deporte o la salud. En esa línea, comparó la magnitud del desafío actual con la respuesta que tuvo el país durante la pandemia: “En la emergencia sanitaria se gastó lo que había que gastar y luego se sacaron las cuentas. En seguridad, debemos actuar con la misma urgencia y decisión. Esto no puede seguir enfrentándose con parches”, concluyó.