11/08/2018

Santiago lanza programa de mediaci贸n de conflictos entre vecinos


El alcalde Alessandri destac贸 que los principales beneficios del programa ser谩n 鈥渓a mediaci贸n de conflictos, el desarrollo de programas educativos sobre derechos y deberes de los habitantes de los condominios y edificios, y la mejora en los canales de comunicaci贸n, para el acceso a las diversas actividades municipales鈥.


El alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, encabez贸 esta ma帽ana el lanzamiento del Programa Santiago en Altura, iniciativa que desarrollar谩 un sistema de resoluci贸n de conflictos de car谩cter extrajudicial, creando un espacio de di谩logo directo entre dos o m谩s personas, donde un mediador gu铆a a las partes para alcanzar la soluci贸n del problema de mutuo acuerdo.

Este proceso descongestionar谩 la carga de trabajo de los Juzgados de Polic铆a Local, ofreciendo tiempos de resoluci贸n m谩s expeditos.

Santiago en Altura estar谩 a cargo de un equipo responsable de orientar y dar respuesta a las necesidades, requerimientos e intereses de los vecinos, articul谩ndolos con la oferta de servicios municipales.

Parte importante聽 de la labor del programa se canalizar谩 trav茅s de la Oficina de Mediaci贸n, en la cual se desarrolla un sistema de resoluci贸n de conflictos de car谩cter extrajudicial, instancia que crea un espacio de di谩logo directo entre dos o m谩s personas, donde un mediador gu铆a a las partes para alcanzar la soluci贸n del conflicto de mutuo acuerdo.

En su intervenci贸n, el alcalde Alessandri asegur贸 que la iniciativa 鈥渞e煤ne a distintos actores, tanto p煤blicos como privados, y que tiene por objetivo mejorar la calidad de vida de los residentes de edificios, condominios y cit茅s, promoviendo la asociatividad, solidaridad e inserci贸n barrial y comunitaria.

Asimismo, destac贸 que los principales beneficios del programa ser谩n 鈥渓a mediaci贸n de conflictos, el desarrollo de programas educativos sobre derechos y deberes de los habitantes de los condominios y edificios, y la mejora en los canales de comunicaci贸n, para que el conocimiento y el acceso a las diversas actividades municipales, llegue de manera eficiente a los vecinos de la comuna鈥.

El edil agradeci贸 al 鈥淒epartamento de Barrios y Convivencias, a la Oficina de Mediaci贸n, a la Pontificia Universidad Cat贸lica de Chile, Universidad Cat贸lica Silva Henr铆quez, Universidad de las Am茅ricas, a la PDI, Carabineros de Chile y a la Superintendencia de Electricidad y Combustible, por ser parte de esta importante iniciativa, que busca encontrar respuesta a los problemas en una sana relaci贸n entre los vecinos, haciendo de Santiago un lugar m谩s fraterno, humano y solidario鈥.