Durante la celebración del Día de las Personas Mayores, el alcalde Mario Desbordes anunció medidas como otorgamiento de horas médicas por teléfono, entrega de medicamentos a domicilio y un plan de seguridad con vehículos en cada barrio, entre otras.
En una emotiva jornada organizada por la Junta de Vecinos Centenario, el alcalde de Santiago, Mario Desbordes Jiménez, participó en la celebración del Día Internacional de las Personas Mayores el pasado 1 de octubre en el restaurante Los Buenos Muchachos y presentó una serie de medidas impulsadas por el municipio para mejorar su calidad de vida.
Durante su intervención, el alcalde destacó el pronto funcionamiento del Cesfam Erasmo Escala, luego de destrabar problemas que mantenían pendiente su inauguración. “Queremos que esté operativo lo antes posible, porque la salud es una de las principales preocupaciones de nuestros adultos mayores”, señaló. Junto con ello, anunció que desde el 13 de octubre comenzará a operar un nuevo sistema de entrega de horas médicas, tanto vía telefónica como a través de una plataforma digital especialmente diseñada para facilitar el acceso.
Otro de los compromisos más esperados es la entrega de medicamentos a domicilio. Esta medida partirá el 15 de octubre para los mayores de 80 años, continuará el 15 de noviembre para quienes tengan 70 años y se ampliará desde el 15 de diciembre a todas las personas mayores de 60. “De aquí a fin de año, toda persona usuaria de nuestros servicios de salud que sea mayor de 60 años recibirá sus medicamentos en la puerta de su casa. Ya no tendrán que desplazarse para retirarlos”, recalcó la autoridad. Asimismo, el municipio presentará una aplicación que permitirá a la comunidad consultar los inventarios de medicamentos disponibles, asegurando transparencia y continuidad en el suministro.
El alcalde de Santiago adelantó que desde el primer semestre de 2026 se implementará un sistema de atención domiciliaria que incluirá médico, kinesióloga y otras atenciones en salud, reforzando así el acompañamiento integral a las personas mayores. En el resguardo del orden público, anunció que a fines de octubre cada barrio de la comuna contará con un vehículo de seguridad permanente, operativo las 24 horas del día.
El jefe comunal también informó que el municipio ya se encuentra buscando terrenos para construir un nuevo Cesfam en la zona norte de Santiago, donde existe un importante déficit de infraestructura sanitaria. Junto a esto, confirmó la apertura, durante noviembre, del Centro Comunitario Herrera 360, que ofrecerá actividades culturales y recreativas especialmente pensadas para adultos mayores.
Así mismo, aseguró que los beneficios sociales se mantendrán sin recortes y con la posibilidad de ampliar la cobertura de fondos concursables para organizaciones comunitarias. Acompañado por la directora de Dideco, Eleonora Espinoza, el jefe comunal compartió con vecinas y vecinos de la comuna, destacando que octubre es el mes de las personas mayores.
La celebración incluyó la tradicional coronación de los reyes del barrio Centenario. Este año, don Sergio Jofré, de 99 años, fue nombrado rey por cuarta vez consecutiva, mientras que la señora Adela Bello, de 98, fue coronada reina. La música y la alegría estuvieron a cargo del grupo folclórico de adultos mayores Carol Urzúa, que presentó un repertorio de cuecas, vals chilotes, polkas y danzas del sur de Chile.
El alcalde reiteró que los beneficios sociales se mantienen plenamente vigentes y llamó a las personas mayores a estar en permanente coordinación con los equipos territoriales del municipio, tanto de Seguridad como de Dideco. Asimismo, los invitó a participar en las actividades comunitarias y recreativas que se están impulsando en los distintos barrios, con el objetivo de fortalecer la vida activa y la integración en la comuna.