08/04/2025

Santiago y Providencia unen esfuerzos para reforzar la seguridad en sus l铆mites comunales


  • Alcaldes Mario Desbordes y Jaime Bellolio presentaron la Estrategia Intercomunal de Seguridad, que incluye patrullajes y operativos mixtos, traspaso de informaci贸n, interconexi贸n de c谩maras de seguridad, entre otras medidas.

Con un plan que implica unir personal, recursos y t谩cticas para fortalecer la seguridad comunal, las municipalidades de Santiago y Providencia presentaron este lunes la Estrategia Intercomunal de Seguridad, que permite intervenir reconocidos sectores que comparten ambos territorios de la Regi贸n Metropolitana, como el Parque Bustamante, Parque Forestal, Plaza Baquedano, Bellavista y el eje Vicu帽a Mackenna.

Los alcaldes de Santiago, Mario Desbordes, y de Providencia, Jaime Bellolio, en compa帽铆a de la directora de Seguridad de Providencia, Roc铆o Brizuela, el director de Seguridad de Santiago, Arturo Urrutia, y el subdirector de Seguridad de Providencia, Francisco D铆az Vald茅s, dieron a conocer detalles del plan conjunto.

El trabajo colaborativo conlleva que ambas comunas compartan datos de las c谩maras de televigilancia, realicen patrullajes mixtos y se traspasen informaci贸n de bandas delictuales que operan en el l铆mite comunal, que abarca una extensi贸n de 1,6 kil贸metros.

鈥淟o que queremos con Santiago y Providencia es decir que no les va a salir gratis a aquellos que cometan delitos. Por lo mismo hemos llegado a este acuerdo que significa que vamos a compartir informaci贸n, c谩maras y experiencias. Nuestro personal del 1414 va a venir a Santiago y viceversa. Vamos a compartir datos sobre quienes est谩n cometiendo delitos. Sabemos que hay algunos que siguen cierto patr贸n y modus operandi. Al mismo tiempo vamos a compartir tambi茅n radios, de manera a estar permanentemente conectados y que trasladarse entre Santiago y Providencia no significa una diferencia en t茅rminos de la persecuci贸n criminal鈥, dijo el alcalde Jaime Bellolio.

Mario Desbordes asegur贸 que el acuerdo formaliza un acuerdo que ya estaban trabajando ambas municipalidades: 鈥淭enemos una frontera com煤n, que es compleja en el sector de Parque Forestal, Parque Bustamante, Bellavista, un tri谩ngulo en donde 鈥渓as jaur铆as鈥 han hecho lo suyo, por eso estamos en conjunto ambos municipios, con la PDI, con la Biro, persiguiendo a esa jaur铆a. Al mismo tiempo, tenemos una larga frontera en el sector de Plaza Baquedano, Plaza Italia, Vicu帽a Mackenna, en donde los vecinos demandan trabajo coordinado. La delincuencia no conoce fronteras, tenemos que trabajar juntos鈥.

La cuadr铆cula de intervenci贸n est谩 conformada por los ejes Av. General Bustamante, Malaqu铆as Concha, Argomedo, Fray Camilo Henr铆quez, Av. Cardenal Jos茅 Mar铆a Caro, Av. Andr茅s Bello. Adem谩s de Vicu帽a Mackenna y el eje Alameda / Providencia.

鈥淧arte del legado del Partido Comunista en Santiago y en Recoleta fue el abandono y el desprecio de la seguridad. 驴qu茅 signific贸 en concreto eso?, que en Bellavista, Recoleta, lo tenemos tomado por el crimen organizado, y que en Santiago, en los 煤ltimos dos a帽os de la gesti贸n de la alcaldesa Hassler, hubo 20 veces m谩s homicidios que en Providencia. Pero ahora cambi贸 la mano y lo que queremos con Santiago y Providencia es decir que no les va a salir gratis a aquellos que cometan delitos鈥, agreg贸 Bellolio.

En estos sectores, la Municipalidad de Providencia ha instalado 27 nuevas c谩maras, llegando a un total de 56 dispositivos. La Municipalidad de Santiago, por su parte, cuenta con 17 c谩maras de televigilancia y dos m谩s pr贸ximas a inaugurarse. La estrategia intercomunal har谩 posible la interconexi贸n de las c谩maras de vigilancia para compartir im谩genes, que servir谩n posteriormente como medios de prueba para investigaciones de las polic铆as y del Ministerio P煤blico.

En lo que corresponde a la comuna de Santiago, por el sector poniente hay ocho puntos de inter茅s entre Vicu帽a Mackenna y Portugal, cuyas c谩maras ayudar铆an, entre otros aspectos, al monitoreo de agrupaciones de motochorros, y vigilancia y an谩lisis del comportamiento de la banda conocida como 鈥淓l Enjambre鈥, que de acuerdo con la informaci贸n que se maneja hasta ahora, est谩n utilizando Vicu帽a Mackenna como v铆a de escape tras cometer delitos en las calles aleda帽as.

Otro de los puntos de mayor atenci贸n es el puente P铆o Nono, en la entrada del barrio Bellavista y el Parque Forestal, donde se ha detectado la presencia de un grupo delictual de origen peruano denominado 鈥淟a Jaur铆a鈥, al que se acusa de diversos delitos como secuestro, extorsi贸n, sicariato, tr谩fico de drogas, entre otros, y quienes amparados por la noche asaltan y golpean brutalmente a quienes salen de fiesta en este sector bohemio y tur铆stico de la capital.

Este acuerdo de cooperaci贸n permitir谩 tambi茅n implementar patrullajes mixtos desde General Bustamante, en Providencia, hasta Fray Camilo Henr铆quez, en la comuna de Santiago, abarcando el l铆mite comunal y las calles paralelas de cada comuna.

El plan de colaboraci贸n incluye operativos de fiscalizaci贸n mixtos en distintos puntos de la avenida Vicu帽a Mackenna, para mayor protecci贸n de vecinos y vecinas de ambas comunas, y el intercambio de experiencias sobre los protocolos de seguridad de ambas municipalidades, para que los patrulleros puedan conocer c贸mo funciona la Direcci贸n de Seguridad de la comuna vecina. Esto va de la mano con una nueva modalidad de comunicaci贸n radial conjunta para una r谩pida reacci贸n de las unidades, lograr una persecuci贸n m谩s efectiva de los delitos y prestar el apoyo necesario a la ciudadan铆a.

Ley de Seguridad Municipal

El alcalde Desbordes reiter贸 la solicitud al poder legislativo a aprobar pronto el proyecto de ley de Seguridad Municipal: 鈥淎provecho para pedir al gobierno y al Congreso que aprueben de una vez por todas el proyecto de Seguridad Municipal, creo que en las 煤ltimas semanas ha avanzado mucho, se ha mejorado mucho, y salvo un punto que espero que se agregue en los pr贸ximos d铆as, que nos permita a los funcionarios de seguridad municipal realizar controles de identidad sin tener personal de Carabineros al lado, en el resto ya se avanz贸 bastante. Necesitamos la ley ayer, no ma帽ana鈥.