05/09/2024

Santiago ya tiene Casa de la Cultura


En una ceremonia encabezada por la alcaldesa Irac铆 Hassler se inaugur贸 la primera Casa de la Cultura de Santiago, un espacio que se encuentra ubicado al interior del Parque O鈥橦iggins, en el sector del ex Pueblito, que pondr谩 a disposici贸n de vecinos y vecinas y organizaciones culturales de la comuna una amplia infraestructura para el disfrute y el desarrollo de la cultura.

La Casa de la Cultura de Santiago cuenta en sus instalaciones con un punto de lectura, una sala de exhibiciones, tres salas de creaci贸n para ensayos de artes esc茅nicas u otras disciplinas, una sala de oficios para talleres de dise帽o textil y manualidades varias, un auditorio donde puedan realizarse lanzamientos de libros, ciclos de cine, encuentros, foros y charlas, un amplio hall para presentaciones con p煤blicos m谩s masivos y los estudios de la radio comunitaria barrio Franklin, que ya funcionan en el inmueble.

鈥淗oy d铆a Santiago avanza con m谩s cultura y m谩s espacios para la comunidad, inauguramos la primera Casa de la Cultura de la comuna de Santiago y, tambi茅n, nuestro primer Plan Municipal de Cultura. Estamos muy contentas y contentos de abrir un lugar en un espacio hist贸rico, pulm贸n verde de la Regi贸n Metropolitana, que es el Parque O麓Higgins para poder promover el desarrollo art铆stico y la cultura de muchas personas que desarrollan el arte en distintas dimensiones. Un espacio abierto para todos y todas, as铆 que los invitamos a ser parte de la Casa de la Cultura de Santiago鈥, expres贸 la alcaldesa Irac铆 Hassler.

鈥淐omo vecinas y vecinos del barrio Rondizzoni estamos muy orgullosos de ser parte de esta inauguraci贸n. Un espacio hist贸rico, un espacio 煤nico para la cultura y lo m谩s importante es parte de la recuperaci贸n patrimonial de una memoria que hab铆a sido olvidada鈥, se帽al贸 la vecina Paola Moreno.

鈥淧rimero que nada un espacio as铆 est谩 m谩s cerca de los vecinos, no tienen traslados tan largos, y yo creo que son espacios que te invitan a romper la rutina que es algo que nos hace tan mal para el alma. Tambi茅n, darle espacios a los vecinos para que vean los trabajos de otros, para que ellas y ellos aprendan nuevos oficios, hacer talleres, tener actividades para conocerse entre ellos es fundamental. Felicito a la Municipalidad de Santiago por recobrar este espacio y hacerlo abierto a todas y todos los vecinos de Santiago鈥, indic贸 la destacada actriz nacional, Katty Kowaleczko, presente en la ceremonia.

Adem谩s, se distribuy贸 el Plan de Cultura Santiago, aprobado por el Concejo Municipal, al respecto, alcaldesa Hassler indic贸 que 鈥渟u elaboraci贸n es parte del compromiso con las y los vecinos, con las organizaciones, colectivos y agentes culturales de acoger y plasmar en un documento lo recolectado en cabildos y encuentros autoconvocados realizados el a帽o 2021 y convertirlo en un plan de trabajo que nos permitiera proyectar un desarrollo cultural comunal, en un mediano y largo plazo鈥.

La creaci贸n de la Casa de la Cultura de Santiago forma parte de los lineamientos estrat茅gicos del Plan Municipal de Cultura con el objetivo de que sea un lugar de encuentro y desarrollo de la creatividad y que permita a las vecinas y los vecinos acceder, participar y disfrutar de la cultura.


Ir al contenido