02/08/2022

Se reanudan obras de construcci贸n de Cesfam Erasmo Escala


La alcaldesa de Santiago, Irac铆 Hassler, visit贸 las obras del Cesfam Erasmo Escala junto al Director del Servicio de Salud Metropolitano Central (SSMC), Jorge Wilhelm, para conocer los avances en la construcci贸n que ha sufrido diversos retrasos por m谩s de 8 a帽os.

Actualmente, una nueva empresa adjudicada trabaja en la construcci贸n del 15% restante de edificaci贸n, por lo que se proyecta su inauguraci贸n para marzo de 2023.

Durante la visita, ambas autoridades estuvieron acompa帽adas por los equipos t茅cnicos de la Red de Salud de Santiago, liderado por la directora, Beatriz Chamorro; las concejalas Dafne Concha, Paola Melo y Ana Mar铆a Ya帽ez, a los que se sumaron los equipos de trabajo de la concejala, Camila Davagnino y del Servicio de Salud Metropolitano Central (SSMC).

Al respecto, la edil se帽al贸 que 鈥渓os avances que hoy podemos ver es gracias al trabajo conjunto con el Servicio de Salud Metropolitano para gestionar ante Contralor铆a la realizaci贸n de un trato directo con la empresa constructora actual y de esta forma retomar la ejecuci贸n de las obras y poner plazo l铆mite para su t茅rmino鈥.

Adem谩s, se invit贸 a los vecinos y vecinas del sector, a quienes en una conversaci贸n distendida y directa, las autoridades explicaron las razones de la demora en la entrega del Centro de Salud Familiar y las prestaciones que se entregar谩n una vez puesto en funcionamiento.

Este centro atender谩 a 30 mil usuarios y usuarias que hoy son parte del Cesfam Ignacio Domeyko, cuya capacidad est谩 ampliamente superada por m谩s de 50 mil personas inscritas. Contar谩, adem谩s, con tres sectores y con atenciones de morbilidad (medicina general), dentales y kinesiol贸gicas, adem谩s de entrega de alimentos y medicamentos.

Los vecinos y vecinas expresaron su alegr铆a y esperanza con el anuncio de la entrega de las obras en enero, ya que el contrato con la empresa constructora es de 150 d铆as. La puesta en marcha del Cesfam se realizar铆a en marzo debido a que se requieren autorizaciones sanitarias y otros tr谩mites administrativos.

Adicionalmente, tambi茅n se aclararon dudas respecto del funcionamiento de las unidades de la Red de Salud Municipal de Santiago y otros proyectos que la alcaldesa y la directora de salud han visualizado para solucionar los complejos problemas de acceso de una comuna cada vez m谩s poblada como Santiago.

Finalmente, se realiz贸 un recorrido por una parte de las instalaciones donde funcionar谩n los box de atenci贸n de morbilidad y dental, y se explicaron los procedimientos que se llevar谩n a cabo en ese espacio.