22/06/2012

Sector del Mercado Central y 芦La Piojera禄 tienen nueva iluminaci贸n peatonal


Con el objetivo de disminuir los delitos violentos en el sector del Barrio Mapocho al igual como se ha logrado en el resto del centro de Santiago, el subsecretario de Prevenci贸n del Delito, Crist贸bal Lira y el Alcalde Pablo Zalaquett, inauguraron hoy las nuevas luminarias del sector gracias a un trabajo en conjunto con locatarios y vecinos que quieren recuperar esta patrimonial y tur铆颅stica zona de la capital.

El proyecto de mejoramiento de iluminaci贸n de este sector donde se emplaza el Mercado Central, el barrio Esmeralda, el conocido restaurante La Piojera, la Plaza Venezuela y la Estaci贸n Mapocho, nace del trabajo de la mesa t茅cnica del sector compuesta por los equipos t茅cnicos del municipio, la subsecretaria, locatarios y vecinos, que advirti贸 sobre la necesidad de mejorar las condiciones situacionales del sector, para lo cual el gobierno destin贸 m谩s de $62 millones, a trav茅s del programa Barrio en Paz Comercial.

El proyecto abarc贸 la reposici贸n e instalaci贸n de nuevos postes para 166 luminarias en las emblem谩ticas calles Rosas, Diagonal Cervantes, Puente, Aillavil煤, Cardenal Jos茅 Mar铆颅a Caro e Ismael Vald茅s Vergara.

铆垄鈧揈ste mejoramiento del alumbrado p煤blico tiene por objetivo ejercer un efectivo control visual del espacio por parte de Carabineros y Seguridad Ciudadana Municipal y beneficiar a m谩s de 6.200 personas entre quienes trabajan en los locales y viven en este sector, previniendo situaciones de riesgo, ya que en el lugar se observaba un aumento de la inseguridad y de los 铆颅ndices delictuales producto del ambiente de oscuridad propicios para cometer il铆颅citos como robo con sorpresa (lanzazos), robo con violencia e intimidaci贸n y comercio ilegal铆垄鈧, explic贸 el Alcalde de Santiago, Pablo Zalaquett.

Adem谩s, el Alcalde agreg贸 que 铆垄鈧揺n materia de prevenci贸n situacional esta intervenci贸n se suma a otras que permitir谩n al final de este a帽o cumplir con el recambio y mejoramiento del casi 50 por ciento del parque lum铆颅nico de la comuna铆垄鈧.

Por su parte, el subsecretario de Prevenci贸n del Delito, Crist贸bal Lira, explico que 铆垄鈧揺sta inversi贸n en luminarias apunta a neutralizar las condiciones que favorecen la comisi贸n de delitos. Sabemos que los delincuentes act煤an cobardemente y se aprovechan de la oscuridad para atacar a una v铆颅ctima. Nuestro objetivo es que la gente se sienta m谩s segura y tranquila y de esa manera disfrutar sin temor de un lugar tan emblem谩tico como es el casco hist贸rico de la capital铆垄鈧.

Las principales intervenciones en la zona fueron el reemplazo de 8 luminarias por nuevas de 250 watts en calle Rosas, la instalaci贸n en Diagonal Cervantes de 8 postes de 10 metros de alto con luminaria tipo zafiro de 250 Watts y 8 postes de 5 metros con luminaria ATP de 150 Watts HM, la implementaci贸n en calle Aillavil煤 de 4 luminarias modelo JCH de 150 Watts HM en postes peatonales de 4.5 metros, la incorporaci贸n de 贸pticas a 64 faroles ornamentales en calle Puente y el reemplazo en el sector de Cardenal Jos茅 Mar铆颅a Caro, Plaza Venezuela e Ismael Vald茅s Vergara de 36 luminarias viales de 250 watts, adem谩s del levantamiento de 3 postes tipo gancho de 9 metros doble en bandej贸n central de Cardenal Caro (sector paradero Transantiago) y la instalaci贸n de 38 postes ornamentales con farol modelo Versalles de 150 watts de las mismas caracter铆颅sticas del Parque Forestal, entre otros elementos.

Caen delitos en el centro de Santiago

Esta inauguraci贸n coincidi贸 con la entrega de nuevas cifras respecto de la situaci贸n de seguridad en el casco hist贸rico de la comuna de Santiago entregadas por el subsecretario de Prevenci贸n del Delito, Crist贸bal Lira, que hablan de una disminuci贸n de un 25% de los delitos violentos en esta zona, seg煤n datos de la Prefectura Central.

La cifra representa una importante baja para este sector de la capital que hasta hace poco tiempo estaba asociado a lanzazos, comercio ambulante y sexual.

Precisamente, estos delitos fueron los que el Gobierno, la Municipalidad de Santiago y Carabineros defini贸 como prioridad para cambiarle la cara al centro de Santiago.

En tal sentido, el subsecretario Lira indic贸 que los robos por sorpresa (lanzazos) cayeron un -32% en lo que va corrido del a帽o, en comparaci贸n con igual per铆颅odo de 2011. Otros delitos que experimentaron importantes bajas fueron las lesiones (-23%); violaciones (-36%); robo con violencia (-26%); y el robo con intimidaci贸n (-9%).

Respecto del comercio ambulante sin permiso municipal, Lira detall贸 que a abril de este a帽o los casos policiales disminuyeron en un 41.8%, respecto de igual per铆颅odo de 2011, gracias a un importante reforzamiento policial que se inici贸 el 30 de septiembre de a帽o pasado.

Por su parte, los delitos contra la propiedad en el centro de Santiago disminuyeron un -2%. Ejemplo de ello es el robo de veh铆颅culos (-67%); robo en lugar habitado (-17%); otros robos con fuerza (-24%) y el robo en lugar no habitado (-4%).

Frente a estas buenas cifras, el subsecretario Lira explic贸 que 铆垄鈧搇os resultados que hoy tenemos son fruto de un trabajo silencioso que hemos desarrollado junto a Carabineros, el municipio y la Fiscal铆颅a para atrapar a los delincuentes y bandas que operaban en el centro y que apunt贸 a un seguimiento permanente y de inteligencia que permiti贸 imputarle no solo el delito por flagrancia por el cual cae detenido un delincuente, sino que tambi茅n por otros casos anteriores en los que ellos hayan participado pero que en su momento no fueron descubierto铆垄鈧.

Cabe se帽alar que en el marco del programa Barrio en Paz Comercial el gobierno intervino 64 barrios a lo largo de todo el pa铆颅s, estrategia que incluye un fuerte control policial y el trabajo coordinado con diversas instituciones que realizan operativos de fiscalizaci贸n conjuntos con el objetivo de atacar integralmente al delito y las circunstancias que favorecen su concreci贸n.


Ir al contenido