10/07/2016

Senadora Allende y Alcaldesa Tohá participan en homenaje a ex diputado socialista Carlos Lorca


Placa fue instalada en calle Maule 130 y honra la memoria del ex parlamentario y destacadas figuras del socialismo que hoy figuran en la lista de Detenidos Desaparecidos.


La presidenta del Partido Socialista, senadora Isabel Allende, encabezó el homenaje al ex diputado de la República Carlos Lorca Tobar y la militante Carolina Wiff Sepúlveda, quienes en 1975 fueron detenidos junto a la Dirección Clandestina del PS y hoy son parte de esa larga lista de chilenos desaparecidos en dictadura.

A la conmemoración también asistió el concejal Ismael Calderón -quien lideró esta iniciativa- y la alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá, que a través del municipio facilitó los espacios de la comuna, considerando que el acto se realizó en calle Maule 130, lugar preciso donde ocurrió la detención por parte de los organismos represivos de la época.

La alcaldesa Tohá recordó que, «Santiago es una comuna que está llena de puntos simbólicos, llena de lugares que nos recuerdan momentos de nuestra historia, personas que marcaron su tiempo, que nos dejaron algo, que fueron capaces de cambiar el rumbo de la historia o de aportar para que se pudiera cambiar en momentos posteriores. Creo que para Santiago, descubrir estos hitos -muchos que hemos hecho y varios que nos quedan aún por hacer- es una manera de asegurarnos que en el futuro y hoy, no nos olvidemos de cómo ellos actuaron”.

Carlos Lorca Tobar -médico de profesión y ex alumno del Instituto Nacional- fue electo diputado por Valdivia en 1973 y era Secretario General de la Juventud Socialista y Carolina Wiff Sepúlveda trabajaba como su enlace con la dirección clandestina del Partido Socialista. Ambos fueron detenidos por agentes de la DINA el 25 de junio de 1975, en la casa de calle Maule 130. En la actualidad son considerados detenidos desaparecidos.