Más de 150 dirigentes sociales de la comuna capital asistieron este 20 y 21 de noviembre hasta Centro Comunitario Carol Urzúa para recibir talleres de capacitación en torno a diferentes temáticas coyunturales.
Orientado a dirigentes sociales, Stgo en Movimiento, surgió de la idea de hacer una escuela piloto impulsada por la Municipalidad de Santiago en conjunto con la División de Organizaciones Sociales, DOS, donde se trabajaron temas relevantes desarrollados por los mismos implicados, por ejemplo, Cecilia Rovaretti expuso sobre la Ley Ricarte Soto; Karina Delfino, sobre la Revolución Pingüina; la agrupación Chao Pescao sobre Salvemos Punta de Choros; Genaro Cuadros sobre Diseño de Política Nacional de Desarrollo Urbano y Doris Zamora acerca de la agrupación de hip-hop, Legua York. A esos Talleres se sumaron las exposiciones de Javier Vergara acerca de Tácticas Urbanas, Bernardo Toro, filósofo colombiano a través de un video acerca del Paradigma del Cuidado, y Visión de Ciudad de la alcaldesa Carolina Tohá.
Para Iván Salazar, jefe de la unidad de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Santiago, “esta iniciativa es un lugar de encuentro donde la gente vino a conocer experiencias inspiradoras, donde los invitados vinieron a contar esas experiencias y se conectaron con sus emociones, con su pasión, desde dónde fueron haciendo y construyendo alianza en algunos casos y estrategias de incidencia política, en otros, y cuya consecuencia a veces desembocaba en proyectos de ley, en cambios normativos o en políticas públicas o en decisiones del mundo gubernamental. Lo armamos como charlas de 15 minutos y luego un espacio de conversación para conocerse y hacer redes”
Uno de los talleres más concurridos –aunque todos contaron con hartos participantes- fue el de Cecilia Rovaretti, “fue muy bonito ver a los vecinos muy atentos, concentrados, emocionados a ratos y participativos, lo que te da mucha esperanza de que esto sí es posible, que sí hay instancias donde la gente cree y cree que puede incidir en cambios, que otro mundo es posible”.
La exposición de la alcaldesa Tohá también fue muy bien recibida, “creo que es muy importante que se generen estas instancias de conversación, de diálogo, pues son temas que nos incumben a todos, movilidad, democratizar la ciudad y la desigualdad frente a los espacios públicos –que es de lo que yo expuse- no es sólo mi visión de ciudad, es lo que todos queremos para Santiago”, apuntó.