19/11/2013

Toh谩 reitera llamado a Gobierno para salida al paro y recalca esfuerzo municipal en crisis de aseo


Alcaldesa de Santiago acompañó esta mañana a trabajadores contratados externamente, quienes, junto a flota de camiones recolectores, salieron a cubrir la zona oriente de la comuna en el marco del Plan de Contingencia.


La alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá, reiteró su llamado al Gobierno a buscar una solución al paro de funcionarios municipales, que en el caso de la comuna lleva ya dos semanas, ya que a su juicio es la única salida a la grave acumulación de basura que se ha registrado en las calles de la comuna, ya que el Plan de Contingencia, implementado por el municipio, no da abasto a la cobertura que  se requiere.

La autoridad edilicia se reunió esta mañana, a un costado del Parque de Almagro, con un grupo de trabajadores de empresas de aseo externas que el municipio debió contratar para hacer frente a la situación generada tras la paralización de los funcionarios municipales, lugar donde se juntó también una decena de camiones recolectores que inició su servicio por la zona oriente de la comuna.

Primero quiero hacer un llamado a las autoridades del Gobierno a buscar una solución al paro municipal. No hay recuerdos en Santiago de un paro tan largo y en que hubiera tan poco avance en la búsqueda de soluciones. Esto está afectando mucho a la gente, porque además de los servicios municipales, en la comuna el retiro de basura es municipal, no está privatizado y eso impacta directamente en el aseo”, dijo la alcaldesa.

Insistió en que “hago un llamado a las autoridades, al Presidente, a buscar soluciones, porque se está castigando aquí a los ciudadanos de una manera muy injusta por la falta de voluntad de dar una salida a este problema, ante demandas que son justas y que son moderadas de parte de los trabajadores, y que debieran obtener otro tipo de respuesta de parte de las autoridades”.

La jefa comunal informó que actualmente se está trabajando con 12 camiones recolectores que suplen la mitad de los vehículos que normalmente posee el municipio para estas labores, en que se incluye turnos éticos que realizan algunos funcionarios en paro, el apoyo de camiones tolva facilitados por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y los servicios de los contratistas a cargo de la mantención de los jardines, quienes fueron redestinados a labores de limpieza.

Entre todo eso no logramos cubrir la mitad de los camiones que normalmente salen a la calle y eso es lo que está impactando el aseo en la comuna. No hay en el mercado más camiones disponibles. En el municipio no estamos haciendo ninguna restricción de recursos, contratamos todo lo que encontramos, pero no hay más. Por eso, la salida es que se dé una solución a este paro, a través de un diálogo serio, responsable, que responda a las demandas que están haciendo los trabajadores”, recalcó Carolina Tohá.

También hizo un llamado a los vecinos a colaborar con este Plan de Contingencia, sacando su basura día por medio, en los horarios que están publicados en la página web (www.municipalidaddesantiago.cl) y no depositar desechos que no representen un riesgo sanitario para sus hogares.

Lamentablemente hay gente que en la crisis se aprovecha y no sólo tira basura, sino que tiran escombros. Eso ha hecho muy difícil el funcionamiento de esta flota especial, porque cuando hay escombros la tarea se hace mucho más lenta y un camión, que debería poder retirar varias cuadras, puede retirar sólo una, porque el vehículo se llena, pues encuentran muebles, refrigeradores, camas completas. Y esa indolencia termina perjudicando al resto de la comunidad y hace que esta flota, que ya es insuficiente, se haga aún más escasa”, concluyó la alcaldesa de Santiago.

 


Ir al contenido