Una serie de acciones destinadas a fortalecer la seguridad y el turismo en el Casco Hist贸rico y distintos puntos del centro de Santiago, dio a conocer esta ma帽ana la alcaldesa Irac铆 Hassler, junto a la subsecretaria de Turismo, Ver贸nica Kunze; la delegada presidencial, Constanza Mart铆nez; la concejala Paola Melo; el concejal Santiago Mekis; y diversas organizaciones vinculadas a la actividad tur铆stica.
La medida es resultado de un trabajo conjunto y colaborativo entre instituciones p煤blicas y privadas, que en lo inmediato permitir谩 reforzar la Plaza de Armas y sus inmediaciones; los barrios Bellas Artes y Lastarria; la Plaza de la Constituci贸n y calle Nueva York; y el barrio Paris y Londres, sectores priorizados por los mismos operadores tur铆sticos a los que se destinar谩n 6 motos y dos m贸viles de seguridad, que se desplegar谩n de manera permanente en dos turnos de 09:00 a 18:00 horas.
Asimismo, a partir de marzo se implementar谩 un servicio especial y permanente en el Casco Hist贸rico, que contempla aproximadamente 40 agentes de copamiento, divididos en dos turnos, que trabajar谩n en colaboraci贸n con Carabineros y la direcci贸n de Prevenci贸n y Seguridad Comunitaria; y que ser谩n capacitados por la Subdirecci贸n de Turismo para que puedan tener elementos b谩sicos de apoyo a turistas. Esto, con una inversi贸n municipal de $750 millones.
Al respecto, la alcaldesa Hassler destac贸 el valor que tiene el Casco Hist贸rico para el turismo y lo que buscan estas medidas para 鈥渦n lugar que queremos que luzca toda su belleza, que lo que pueda apreciarse del centro de Santiago sea su patrimonio, su arquitectura, su comunidad viva鈥.
En esa l铆nea, la autoridad comunal sostuvo que 鈥渧amos a trabajar de conjunto sin soltar ninguno de nuestros espacios para que podamos tener una ciudad de Santiago que sea amable, una ciudad de acogida, donde los turistas puedan disfrutar y tambi茅n nuestros vecinos puedan caminar con tranquilidad por las calles. Eso implica un trabajo coordinado y eso es lo que estamos haciendo, por eso yo quiero valorar que se haya instalado una mesa de turismo en la comuna de Santiago, en la que vamos a continuar trabajando鈥.
Por su parte, la subsecretaria Kunze se帽al贸 que 鈥淪antiago es la principal ciudad que da la bienvenida a los turistas extranjeros, pero tambi茅n a los turistas nacionales, por lo tanto por eso es muy importante relevar el compromiso que tenemos como gobierno de recuperar los espacios p煤blicos, para que todos y todas se sientan seguros, se sientan tranquilos y podamos disfrutar de la belleza que tiene nuestro Casco Hist贸rico鈥.
La delegada Mart铆nez en tanto, dijo que 鈥渘ecesitamos que el Estado se vuelva a sentir en presencia constante, que este sea un trabajo que pueda ser sostenible en el tiempo, por lo mismo tambi茅n estamos trabajando en poder poner mayores recursos en aquellos lugares o centros hist贸ricos que reconocen un valor patrimonial y tambi茅n para toda la ciudad鈥, mientras que Consuelo Pfeng, – representante de la Asociaci贸n Gremial de Turismo del centro hist贸rico de Santiago -, llam贸 a que este sea 鈥渦n plan que promueva no s贸lo a los habitantes del barrio, del sector, a cuidar el patrimonio, a volver al centro, 聽si no, que tambi茅n a todos los ciudadanos, a todos los chilenos, porque esto nos pertenece a todos鈥.
鈥淟a idea no es s贸lo que vuelvan a esta parte de la ciudad, si no, que tambi茅n resignificar lo que es el patrimonio, porque si le damos significado, lo cuidamos鈥, acot贸 Pfeng.
Dentro de las medidas anunciadas, destaca tambi茅n la comunicaci贸n directa de los operadores tur铆sticos con la Direcci贸n de Prevenci贸n y Seguridad Comunitaria de la Municipalidad de Santiago, para agilizar la respuesta ante eventuales situaciones; fijar sitios de espera preferente para que los turistas bajen, esperen y aborden los buses en zonas seguras; y el apoyo que prestar谩 Carabineros en las rutas y zonas priorizadas, adem谩s de la permanencia de un ret茅n m贸vil en Plaza de Armas, entre otras.