09/09/2025

Tres anillos de seguridad resguardarán entorno del Parque O’Higgins en Fiestas Patrias


Se implementará un operativo especial para cuidar a vecinos y visitantes durante la La Gran Fonda de Chile. 

La Municipalidad de Santiago presentó un plan integral de seguridad para las celebraciones de Fiestas Patrias, con el objetivo de resguardar a vecinos y visitantes durante las jornadas más masivas del año. El dispositivo, denominado “Santiago Cuida Tu Barrio”, contempla un despliegue inédito basado en tres anillos de intervención, que operarán de manera simultánea para garantizar el orden, la seguridad y la convivencia con el entorno.

El primer anillo abarcará el interior del Parque O’Higgins, con control de accesos, patrullajes preventivos a pie y en moto, y fiscalización del comercio informal. El segundo anillo se desplegará en el borde vial del Parque, con cortes de tránsito, desvíos programados y accesos controlados, en coordinación con Carabineros, la Dirección de Tránsito, la UOCT y Metro. Finalmente, el tercer anillo cubrirá los barrios aledaños al Parque, donde se realizarán patrullajes móviles para prevenir estacionamientos irregulares, acopios informales y la saturación de las calles residenciales.

La coordinación del plan se centralizará en un Puesto de Mando en la 69ª Comisaría Temporal, donde confluirán enlaces con transporte, tránsito, salud y seguridad. El operativo funcionará diariamente entre las 10:30 y las 02:00 horas, con vigilancia reforzada durante la madrugada.

De esta forma, entre el 17 y el 21 de septiembre, el Parque O’Higgins volverá a convertirse en el epicentro de las celebraciones patrias con la realización de La Gran Fonda de Chile 2025, el evento dieciochero más grande del país, que espera reunir a más de cien mil personas por jornada.

La seguridad será uno de los pilares de esta celebración en el Parque O’Higgins, con una comisaría temporal de más de 75 carabineros, 150 guardias privados, 40 cámaras, escáneres y detectores de metales. Se implementará reconocimiento facial preventivo en accesos, escenarios y zonas de venta, que alerta sobre actitudes conflictivas. En paralelo, funcionará una “lista negra” temporal: quienes infrinjan las normas no podrán reingresar durante las fondas.

El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, destacó la magnitud del encuentro y las medidas adoptadas para garantizar la tranquilidad tanto de los vecinos como los asistentes: “Esta es la Gran Fonda de Chile, la más grande del país, a la que esperamos que vengan cientos de miles de personas. La idea es pasarlo bien, disfrutar, y por eso hay una serie de medidas de seguridad que hemos dispuesto en el entorno para prevenir delitos, riñas y situaciones de riesgo. Tendremos ambulancias, un médico urgenciólogo, escáneres de metales, un sistema de reconocimiento facial y la lista negra, todo siempre cumpliendo la Ley de Protección de Datos Personales”.

La celebración además incorporará medidas de sostenibilidad, como el uso de vasos reutilizables incluidos en la entrada, con el fin de reducir residuos y promover la conciencia ambiental. El ambiente festivo contará con más de 20 mil metros cuadrados de carpas, un escenario principal y un cuecódromo, junto a una parrilla artística que reunirá a Leo Rey, Amar Azul, Los Vásquez, Los Viking 5, Zúmbale Primo, Los Charros de Lumaco, Gino Mella, Los Ramblers y Cachureos, además de la cueca en todas sus expresiones.

Por eso, con más de 300 puestos gastronómicos, un área infantil, 320 baños químicos y accesos habilitados por Metro en estaciones Parque O’Higgins y Rondizzoni, el evento se proyecta como un hito nacional que combina tradición y modernidad con un fuerte enfoque en seguridad, salud y medioambiente.