Tres jarrones del siglo XIX, donados por Benjam铆n Vicu帽a Mackenna al cerro Santa Luc铆a en 1874 y que hab铆an sido sustra铆dos, fueron recuperados por la Polic铆a de Investigaciones desde un local de antig眉edades en avenida Brasil, donde eran comercializados. Los objetos, de alto valor patrimonial, se devolvieron a la Ilustre Municipalidad de Santiago en una ceremonia simb贸lica encabezada por el alcalde Mario Desbordes y el jefe nacional de la Brigada Investigadora de Delitos contra la Salud P煤blica y el Medio Ambiente (Bridesma) de la PDI, prefecto Marcelo Rebolledo.
En la Terraza Neptuno, el jefe comunal subray贸 la importancia de 鈥減roteger nuestro patrimonio, desde cuidar nuestros sitios arqueol贸gicos, evitando la comercializaci贸n masiva en todas las ferias artesanales de piezas arqueol贸gicas, como por ejemplo el simple diente de un tibur贸n, f贸siles que tienen cientos de miles de a帽os o m谩s, hasta obras de arte, obras escult贸ricas, como las que estamos viendo, que son el patrimonio de un pa铆s鈥.
Las especies ornamentales, que se ocupaban como maceteros, fueron confeccionadas por la fundici贸n francesa Val d鈥橭sne, y son parte de los 416 jarrones franceses que don贸 Vicu帽a Mackenna, de los que actualmente quedan unas 50 unidades.
鈥淐uando uno va a Ciudad de M茅xico, va a Buenos Aires o Lima, se da cuenta que los turistas, entre otras cosas, quieren conocer la ciudad, sus palacios, quieren caminar por sus paseos. En Santiago, recorrer el Parque Forestal es maravilloso, y tambi茅n muchos quieren ver estos tesoros, pero hay una enorme cantidad de sustracciones todos los a帽os. Monumentos que, por ignorancia o por un desprecio absoluto del valor incalculable que tienen estas piezas irremplazables, terminan fundidas para venderlas como metal o vendidas a coleccionistas que las encargan鈥, denunci贸 el alcalde de Santiago.
Los jarrones, al ser parte de un Monumento Nacional y, por lo tanto, poseer la caracter铆stica de bien patrimonial, su valor hist贸rico y art铆stico es invaluable. No obstante, eran ofrecidos por los comerciantes a precios que oscilaban entre $1.000.000 y $3.000.000.
La investigaci贸n surgi贸 por una orden de la Fiscal铆a Centro Norte por el delito de Da帽os de Monumentos Nacionales, originada tras una denuncia efectuada por estudiantes de conservaci贸n y restauraci贸n. Las diligencias tomaron tres meses, tras lo cual, mediante una orden judicial de entrada y registro, la Brigada Investigadora de Delitos contra la Salud P煤blica y el Medio Ambiente (Bridesma) de la PDI, detuvo el 15 de noviembre de 2024 a dos comerciantes de una tienda de antig眉edades por el delito de receptaci贸n.
鈥淒etectives de la Brigada Investigadora de Delitos contra la Salud P煤blica y el Medio Ambiente de la Regi贸n Metropolitana, lograron recuperarlos el a帽o reci茅n pasado y detener a las personas que eran responsables de este delito鈥, asegur贸 el prefecto Rebolledo, quien agradeci贸 el apoyo de la Fiscal铆a Centro Norte y al laboratorio de criminal铆stica de la PDI, 鈥渜ue a trav茅s de sus pruebas cient铆ficas pudieron determinar la autenticidad de estos jarrones鈥.
El alcalde Desbordes destac贸 el trabajo de la Bridesma: 鈥渟u labor es clave, valoro much铆simo esta recuperaci贸n, ojal谩 recuperemos muchas otras piezas sustra铆das en la comuna de Santiago, en la plaza de Armas, en este hermoso Cerro Santa Luc铆a, zona patrimonial鈥, y llam贸 a la ciudadan铆a a denunciar ante la PDI los robos patrimoniales.
La PDI realiz贸 pericias a los jarrones para comprobar la coincidencia en caracter铆sticas decorativas y materialidad de los jarrones robados desde el cerro Santa Luc铆a. A esto se sum贸 que los comerciantes no lograron acreditar su legitimidad en las actas de procedencia.