20/01/2023

Universidad de Chile invita a concierto gratuito de la Orquesta Sinf贸nica Nacional


  • El jueves 26 de enero a las 20:00 horas, la orquesta presentar谩, junto al Coro Sinf贸nico, la Novena Sinfon铆a de Beethoven en el frontis del Teatro Universidad de Chile en Plaza Italia, en una actividad abierta y gratuita para toda la ciudadan铆a.

En el marco de las actividades de celebraci贸n de sus 180 a帽os de historia, la Universidad de Chile invita aa los vecinos y vecinas de Santiago a ser parte de un gran concierto de la Orquesta Sinf贸nica Nacional de Chile, dirigida por el maestro Rodolfo Saglimbeni, y el Coro Sinf贸nico de la Universidad de Chile, dirigido por el maestro Juan Pablo Villarroel, interpretando la grandiosa Sinfon铆a N掳 9 en Re menor Op. 125 鈥淐oral鈥, de Ludwig Van Beethoven.

La Rectora de la Universidad de Chile, prof. Rosa Dev茅s Alessandri, indic贸 que 芦hemos concebido este concierto como un regalo para la ciudadan铆a en el marco de las celebraciones de nuestro aniversario 180. La Orquesta Sinf贸nica Nacional de Chile es un patrimonio que la Universidad de Chile resguarda para el pa铆s. Con este concierto, desde un lugar de alto simbolismo, queremos manifestar nuestro compromiso con la cultura y su importancia para una convivencia pac铆fica que estimule el desarrollo de todas y todos. Agradecemos a la Orquesta y al Coro Sinf贸nico de la Universidad de Chile su entrega generosa禄.

El evento, abierto a todo p煤blico y de car谩cter gratuito, es producido por la U. de Chile y cuenta con el apoyo de los municipios de Providencia y de Santiago, as铆 como del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago.

Al respecto, la alcaldesa de Santiago, Irac铆 Hassler, se帽al贸 que 芦creemos que iniciativas de este tipo nos permiten apropiarnos de la ciudad y son fundamentales para el buen vivir y bienestar que queremos para nuestra sociedad, con una comunidad activa y responsable en el uso de nuestros espacios p煤blicos. Ese es el camino.禄, puntualiz贸.

Reconocida por la UNESCO como herencia espiritual de la Humanidad y uno de los pilares de la m煤sica occidental, la 鈥淣ovena鈥 es la 煤ltima sinfon铆a compuesta y terminada por Beethoven, cuyos or铆genes se remontan a 1793, cuando el compositor manifest贸 su intenci贸n de trabajar el poema Lied an die Freude (Oda a la Alegr铆a) de Schiller. En 1808 compuso la Fantas铆a Coral op.80, una especie de ensayo preparatorio, donde el coro entra despu茅s de una secci贸n orquestal ampliada. Si bien algunos materiales son de 1817, fue a partir de 1822 que comenz贸 a trabajar seriamente en ella, tras recibir un encargo de la Sociedad Filarm贸nica de Londres, termin谩ndola de manera definitiva en 1824, a帽o en que fue estrenada en Viena.

La obra contar谩 con la participaci贸n de destacados solistas nacionales: Carolina Garc铆a-Valent铆n, soprano de vasta trayectoria, con estudios en la Pontificia Universidad Cat贸lica de Chile y quien durante cinco a帽os recibi贸 la beca Amigos del Teatro Municipal de Santiago; Mar铆a Luisa Merino, mezzosoprano titulada en el Instituto Superior de Arte del Teatro Col贸n y ganadora de importantes concursos como 芦Dr. Alejandro Cordero鈥, 鈥淢ujeres en la m煤sica鈥 y 芦Festival de 脫pera Internacional Laguna M谩gica禄; Felipe Catal谩n, tenor que desde el a帽o 2009 integra la Camerata Vocal de la Universidad de Chile y quien ha participado en numerosos concursos, present谩ndose tambi茅n en diferentes e importantes escenarios del pa铆s; y Patricio Sabat茅, reconocido bar铆tono becado por los Amigos del Teatro Municipal en 1994, nominado a los premios APES 2004 y Altazor 2011, premiado como 鈥淢ejor Solista Nacional鈥 por el C铆rculo de Cr铆ticos de Arte de Valpara铆so en 2008 y por el C铆rculo de Cr铆ticos de Arte de Chile en los a帽os 2009 y 2014.