聽Tras el mejoramiento de la Plaza El Pedregal en el barrio San Borja en a帽o pasado, su cierre perimetral representaba la culminaci贸n del anhelado proyecto solicitado por los propios vecinos para mejorar la seguridad y evitar incivilidades en el sector. Hoy ya es una realidad, que se materializ贸 con la entrega de llaves a la comunidad residente.
Dicho proyecto 鈥揳probado por el Concejo Municipal-fue financiando a trav茅s del Programa de Mejoramiento Urbano de la Subsecretar铆a de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE). Consider贸 la instalaci贸n de rejas con perfiles de acero en toda la manzana donde su ubica la plaza, que desde ahora contar谩 con accesos controlados, adem谩s de barras macizas para instalar portabicicletas.
鈥淒esde ahora nuestros vecinos de San Borja cuentan con un espacio m谩s resguardado y mejorado. Son ellos quienes han sufrido las duras consecuencias del estallido social y nos solicitaroncerrar la plaza para contar con un espacio m谩s seguro y que permita, al mismo tiempo, preservar la nueva plaza que remodelamos a trav茅s de un proyecto integral鈥, resalt贸 Alcalde (s) de Santiago, Juan Francisco Garc铆a.
El proyecto de mejoramiento integral de la Plaza Pedregal beneficia directamente a cerca de 8.500 vecinos y casi 80 mil personas que en periodo normal circulan diariamente por el lugar, revitalizando un barrio tradicional de Santiago, con nuevas luminarias led de alta eficiencia; sombreaderos y nuevo mobiliario; macetas autoregantes; cambios de pavimentos e impermeabilizaci贸n de la losa y habilitaci贸n de macizo verde en la ex fuente de agua, entre otras obras, gracias al apoyo financiero del Gobierno Regional Metropolitano.
芦Este es un anhelo de varios a帽os para proteger a todas las personas que residen, transitan y trabajan en este lugar禄, expres贸 Carmen Le贸n, presidenta de la Junta de Vecinos San Borja, al tiempo que agradeci贸 a la actual administraci贸n municipal 芦porque el Alcalde nos escuch贸, se dio cuenta de la necesidad que ten铆amos ac谩 y cumpli贸 con su labor禄.
Del mismo modo, se ejecutaron trabajos de pintura de fachadas para los primeros pisos de las torres 5 y 6 que colindan con la plaza, adem谩s muros perimetrales y pasarelas, que se realizaron gracias al financiamiento del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.