El verde urbano constituye, por esencia, un lugar de interacci贸n entre las personas y los elementos de la naturaleza. Interacci贸n que puede traer efectos positivos en la salud f铆sica y mental de las personas, al ser estos espacios lugares que estimulan el desarrollo del deporte, la recreaci贸n, el descanso, la contemplaci贸n de la naturaleza y la cultura, todos los cuales influyen positivamente en el bienestar de las personas, disminuyendo el estr茅s, mejorando el estado de 谩nimo e incrementando sus niveles de felicidad. Plantar un 谩rbol es cultivar la esperanza de una vida mejor.

脕reas Verdes

En forma m谩s general diremos que un 谩rea verde en la ciudad, es una superficie urbana que contiene vegetaci贸n, creada por acci贸n humana, tiene como prop贸sito, ofrecer un espacio de descanso, recreaci贸n y contemplaci贸n. En este caso, de la forma de plazas, plazoletas o bandejones verdes. En el caso de la comuna de Santiago, tenemos grandes superficies destinadas a 谩reas verdes, con m谩s de 2 millones de metros cuadrados, lo que posibilita un alto est谩ndar (Santiago 10.75 vs Regi贸n Metropolitana 4.80, relaci贸n: metros cuadrados por habitante, M2/Hab), alcanzando una media mayor que el promedio de la Regi贸n Metropolitana (RM).

Arbolado Urbano

Son 鈥渓os bosques urbanos como redes o sistemas que comprenden todos los bosques, grupos de 谩rboles y 谩rboles individuales ubicados en 谩reas urbanas y peri-urbanas. Estos incluyen bosques, 谩rboles de calles, 谩rboles en parques, en jardines y 谩rboles en sitios eriazos鈥 (FAO, 2016). De manera m谩s simple, arbolado urbano es la agrupaci贸n de 谩rboles en cualquier espacio urbano, como corredores viales o fluviales, calles y avenidas, entornos fabriles, parques, jardines o plazas y paseos costeros. Santiago, mantiene hoy 84 mil 863 谩rboles, mantiene 33.810 individuos en parques, plazas, paseos y platabandas, mientras que en avenidas, calles y pasajes otros 50.863 individuos.

Parques Urbanos

Los parques urbanos son, espacios libres de uso p煤blico, ubicados dentro de los l铆mites urbanos, con una superficie m铆nima de dos hect谩reas y una cobertura vegetal predominante, que pueden estar eventualmente dotados de instalaciones para el desarrollo de actividades de recreaci贸n, deporte, cultura u otras, y que otorgan beneficios ambientales y sociales en el territorio donde se emplazan.

En la comuna de Santiago contamos con 9 parques abiertos a la comunidad y absolutamente gratuitos:

Parque Forestal; Parque O麓Higgins; Parque San Borja; Parque Quinta Normal; Parque Almagro; Parque Cerro Santa Luc铆a; Parque Centenario; Parque Portales; Parque de Los Reyes.



Ir al contenido