Es uno de los sitios hist贸ricos y patrimoniales m谩s caracter铆sticos de Santiago y un punto tur铆stico obligado para quienes visitan la capital chilena. Por eso, desde hoy sus vistosos senderos, jardines, escalas y monumentos est谩n disponibles tambi茅n de manera virtual y gratuita en la web http://patrimoniovirtual.gob.cl, gracias al proyecto de digitalizaci贸n que lleva adelante el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, perteneciente al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
El recorrido en 360掳 contempla 15 zonas distintas del cerro, entre las que destacan la Entrada Monumental, la Terraza Caupolic谩n, la Portada del Caballo, la Fortaleza de Hidalgo y el Divisadero del Santa Luc铆a, entre otros atractivos como el Balc贸n Volado, la Roca Tarpeya, las Diosas Ceres y Minerva, la estatua de Los Herejes y la Gruta de la Cimarra.
El alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, asegur贸 que 鈥渦no cuida lo que conoce, por eso ahora llevamos el cerro Santa Lucia, con sus rincones llenos de historia, a cualquier lugar del planeta donde exista conexi贸n a internet. La invitaci贸n es a que conozcas y aprendas de nuestro patrimonio a trav茅s de esta visita鈥
El director del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Carlos Maillet, destac贸 que 鈥減ara nosotros es un orgullo poner a disposici贸n de la comunidad, de manera gratuita, este recorrido virtual de este notable espacio p煤blico que es parte de nuestro patrimonio nacional, que ha sido el reflejo de los cambios en las sensibilidades est茅ticas y culturales de la sociedad鈥.
鈥淎 partir de la inauguraci贸n en 1872, Vicu帽a Mackenna cumpli贸 su sue帽o: transformar el cerro en un espacio habitable, lugar de recreo, de reuniones populares y de convocatorias abiertas, cualidad que perdura hasta hoy, casi 150 a帽os despu茅s鈥, aporta el director del Museo Benjam铆n Vicu帽a Mackenna, Ricardo Brodsky.