
La actividad combinó la entrega de vestuario nuevo con asesorías personalizadas y capacitación en marca personal, beneficiando principalmente a mujeres en busca de empleo formal.
Alrededor de 500 personas inscritas en la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL), dependiente de la Dirección de Desarrollo Económico Local (DIDEL), participaron en la jornada “Viste tu entrevista”, una iniciativa de la Ilustre Municipalidad de Santiago junto a la Fundación Banco de Ropa, que busca fortalecer la inserción laboral a través de la entrega de vestuario formal y semiformal, además de talleres de imagen y autocuidado.
La actividad tuvo lugar en el Palacio Consistorial, donde las y los participantes, en su mayoría mujeres, pudieron elegir un conjunto de cinco prendas con un valor promedio de $160.000, recibir asesoría personalizada y participar en talleres sobre marca personal, postura, colores y manejo de la primera impresión.
El objetivo fue potenciar la confianza y la seguridad en procesos de postulación laboral, especialmente en personas que enfrentan barreras económicas o de acceso a indumentaria adecuada.
“Estamos muy contentos porque se ha logrado un gran objetivo que se ha trazado la Didel, a través de la Oficina de Intermediación Laboral de la comuna. Nuestro alcalde, Mario Desbordes, nos ha pedido que tengamos sentido de urgencia, principalmente con las personas que están buscando empleo y que están emprendiendo”, señaló Leslie Briones Rojo, subdirectora de Desarrollo Económico Local.
Agregó que “la reactivación económica va de la mano de muchas acciones, y una de ellas es esta: entregar herramientas para que los vecinos puedan enfrentar una entrevista laboral con más confianza. De las 500 personas beneficiadas, 400 son mujeres, y eso cobra especial relevancia en un contexto donde la tasa de desempleo femenino bordea el 9%. Queremos darles una mano, entregarles herramientas, y cumplir el mandato del alcalde: ayudarlas a lograr ese trabajo que tanto necesitan”.
Por su parte, Ignacia Moreno, gerenta general de la Fundación Banco de Ropa, explicó que esta alianza con Santiago marca el inicio de una colaboración que esperan mantener y ampliar. “Nuestros programas de inserción laboral consisten en entregar ropa 100% nueva para apoyar este proceso de búsqueda de empleo. Los tips que entregamos son sobre marca personal, para que las personas enfrenten este momento con esperanza, reconociendo sus fortalezas y debilidades”, comentó.
La Fundación Banco de Ropa, creada en 2006, distribuye ropa nueva a personas de escasos recursos, promoviendo la dignidad y la autoestima mediante donaciones personalizadas. Cada año beneficia a más de 30.000 personas en todo Chile, gracias a su red de voluntarios y alianzas público-privadas.
Entre los beneficiarios, la emoción fue evidente. Magali González, otra de las asistentes, valoró la oportunidad de desarrollo personal: “Entré al programa de búsqueda de empleo para crecer como persona. Es un apoyo de la municipalidad que se valora muchísimo porque no tenemos las herramientas ni los ingresos para presentarnos adecuadamente a una entrevista de trabajo. La calidad de las prendas buenísima, hay ropa de marca, buena ropa, solo hay que elegir”.
Mientras que Saúl Alarcón añadió: “Me parece una buena iniciativa por parte de la municipalidad, porque muchas veces no tenemos los recursos para estar presentables en una entrevista. Esto ayuda mucho y me ha dejado sorprendido por la calidad de la ropa”.