25/08/2025

Municipalidad de Santiago sella convenio con Olimpíadas Especiales para promover participación deportiva de personas con discapacidad intelectual


«Quiero ganar, pero si no puedo ganar, quiero ser valiente en el intento». Con ese juramento como invitación con miras a los Juegos Mundiales de Olimpíadas Especiales Santiago 2027, al mediodía de este lunes se selló un acuerdo entre la Fundación Olimpíadas Especiales (OE) Chile y la Municipalidad de Santiago.

En los preparativos para el evento más importante a nivel mundial para deportistas con discapacidad intelectual y del desarrollo -que se realizará en nuestro país en octubre de 2027, reuniendo a más de 6 mil atletas, provenientes de más de 170 países, que competirán en 23 disciplinas deportivas-, OE Chile y la Municipalidad de Santiago se comprometieron a fomentar la incorporación de más niños y jóvenes en las actividades deportivas, a través de la firma de un convenio de colaboración para implementar talleres deportivos que ofrezcan oportunidades de entrenamiento de manera gratuita para estudiantes con discapacidad intelectual y/o trastornos del desarrollo.

La firma del convenio se realizó en la Escuela Diferencial Juan Sandoval Carrasco, donde su directora, Marcela García, destacó que el acuerdo «representa no solo un compromiso institucional, sino también la consolidación de una relación que hemos cultivado con dedicación y entusiasmo durante siete años». Esto, en virtud de la alianza que esta escuela ya tenía con OE Chile.

El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, detalló que «este acuerdo permitirá que nuestros talleres deportivos municipales sean reconocidos y certificados como parte del programa local de Olimpíadas Especiales, generando más y mejores oportunidades de participación para las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo».

Desde la Fundación OE Chile, Pablo Coloma, para-atleta y gestor territorial metropolitano de la organización, afirmó que el objetivo tras este convenio es «promover el entrenamiento deportivo y competencia atlética para niños con discapacidad intelectual, con el fin de desarrollar su aptitud física, demostrar coraje y valor, experimentar alegría y participar en un intercambio de dones, habilidades y amistad con sus familias y la comunidad, promoviendo así la inclusión social y el cambio de actitudes».

Además, Gonzalo Escobar, deportista de Olimpíadas Especiales, agradeció por «este compromiso tan importante para la comuna de Santiago, porque son un ejemplo para todas las comunas (…) Este convenio es súper importante y especial, porque así trabajamos con más escuelas para la inclusión y hacemos una sociedad más inclusiva, llena de oportunidades», finalizó.