Hace un a帽o, la Government Performance Lab perteneciente a la prestigiosa Harvard Kennedy School @HKSGovLab, inici贸 un programa de asistencia t茅cnica con la Municipalidad de Santiago, que apunta a mejorar la gesti贸n en materia de contratos de servicios que impactan directamente a los vecinos de la comuna, tales como la mantenci贸n de parques y 谩reas verdes, y la limpieza de calles y extracci贸n de basura.
Dicha instituci贸n, dependiente de la Universidad de Harvard, desarrolla desde 2011 una serie de investigaciones sobre c贸mo los gobiernos centrales y locales pueden mejorar los resultados que impactan directamente en la ciudadan铆a, obteniendo informaci贸n sobre las barreras que enfrentan y las soluciones que pueden superar estas barreras, involucrando a los estudiantes y graduados en este esfuerzo.
De esta forma, encabezados por el asesor senior y profesor universitario, Gregory Wass y el becario experto en gesti贸n de contratos impulsados 鈥嬧媝or resultados, Oscar Hern谩ndez, se defini贸 un modelo de trabajo que apunta a desarrollar propuestas para la gesti贸n de los servicios de aseo, parques y jardines para los vecinos de Santiago, mejorando los contratos actuales a trav茅s de la incorporaci贸n de la innovaci贸n y la eficiencia.
En esa l铆nea, se realiz贸 un arduo trabajo en el levantamiento de informaci贸n en terreno y tambi茅n por departamento, que permiti贸 revisar y medir el nivel de cumplimiento de los contratos, as铆 como tambi茅n el desempe帽o y calidad de los servicios prestados, planteando un cambio de enfoque transformador hacia una mirada integral basada en los conceptos de 鈥渕ejora continua鈥 y 鈥済esti贸n de excelencia鈥.
La Secretar铆a Comunal de Planificaci贸n (SECPLAN) de la Municipalidad de Santiago, encabezada por el ingeniero @C茅sar Rodr铆guez, ha coordinado y colaborado en todo este proceso de la mano del Subdirector de Planificaci贸n, @Leonardo Fuentes. Para ello, se estableci贸 -con los miembros de la Government Performance Lab- una mesa de trabajo conjunta con las direcciones de Aseo y Limpieza Urbana, y de Ornato, Parques y Jardines, que permiti贸 avanzar en el dise帽o de propuestas, que a su vez se traduzcan en contratos que otorguen una mejor calidad de servicio. Adem谩s, han mantenido estrecho contacto con el Administrador Municipal, @H茅ctor Feeley y con el Jefe de Gabinete del alcalde, @Pablo Rivadeneira, con quien iniciaron todo este proceso.
Por muchos a帽os, las pr谩cticas de contrataci贸n de estos servicios en la Municipalidad de Santiago se han concentrado en el cumplimiento de requisitos legales, lo cual limita la capacidad de que sus contratos produzcan buenos resultados y permitan, por ejemplo, una evaluaci贸n proactiva del desempe帽o o que los diferentes estamentos trabajen en forma mancomunada.
Algunas de las propuestas plantean establecer un Sistema de Gesti贸n Estrat茅gica de Compras P煤blicas para contratos de alta prioridad, mediante un Comit茅 de Contrataciones Estrat茅gicas (COCE), a cargo de la elecci贸n, revisi贸n y seguimiento de las acciones que desarrollan las empresas que prestan servicios en la comuna.
De igual modo, se propone desarrollar bases contractuales orientadas a resultados y, al mismo tiempo, contar con el apoyo tecnol贸gico necesario para fiscalizar su cumplimiento, con la perspectiva de avanzar hacia una gesti贸n de excelencia integral.
Todo lo anterior, va en consonancia con los est谩ndares internacionales que plantea la certificaci贸n norma ISO 9001: 2015 con que cuenta el municipio, para un sistema de gesti贸n de calidad, estableciendo un marco estrat茅gico para el desarrollo de proyectos de impacto urbano, tal como lo hacen hoy en d铆a las grandes organizaciones de clase mundial.