Seminario sobre normas que rigen para comunidades en altura y que fortalecen su seguridad


Informar y dar difusi贸n a la obligatoriedad del curso OS 10 de seguridad privada, que deben tener los conserjes de las comunidades en altura, fue uno de los aspectos centrales del seminario organizado por el Departamento de Barrios y Convivencia de la Subdirecci贸n de Participaci贸n Ciudadana, dependiente de la Direcci贸n de Desarrollo Comunitario del municipio.

La actividad, desarrollada este mi茅rcoles en el auditorio de la Universidad de Las Am茅ricas, sede Rep煤blica y denominada 鈥淥S 10, Una obligaci贸n de seguridad para tu comunidad鈥, convoc贸 a administradores e integrantes de comit茅s de administraci贸n, as铆 como a vecinos residentes y trabajadores de comunidades en altura, ocasi贸n en que se abord贸 las normativas que rigen la copropiedad y las responsabilidades que ello implica.

Esto, con el objetivo de aclarar dudas y promover el conocimiento de la normativa vigente en este 谩mbito, para de esta forma mejorar la convivencia al interior de las comunidades, y con ello, contribuir tambi茅n a la seguridad.

La alcaldesa de Santiago, Irac铆 Hassler, entreg贸 un saludo a las y los asistentes, destacando 鈥渆ste aspecto legal, que es muy significativo, pero no s贸lo porque sea una ley, sino tambi茅n porque nos permite tener mejores condiciones para prevenir en t茅rminos de seguridad鈥.

En esa l铆nea, la autoridad comunal agreg贸 que 鈥渓a invitaci贸n que queremos hacerles es a pensarlo desde ese punto de vista, porque justamente la normativa tiene que ver con generar mejores condiciones para poder acompa帽ar a nuestros vecinos y vecinas cuando lo requieren y poder con ello tener las herramientas suficientes, las herramientas necesarias para abordar situaciones cuando lo requieren鈥.

Tras ello, la teniente de Carabineros, Natalie Mar铆n, de la 67掳 Comisar铆a de Seguridad Privada (OS 10), ejerci贸 como relatora de la actividad, abordando en profundidad la legislaci贸n, para luego contestar las dudas de las y los asistentes.

En la comuna de Santiago m谩s del 80% de sus habitantes reside en edificios o en comunidades en altura, por lo que el trabajo del Departamento de Barrios y Convivencia se torna fundamental respecto de la entrega de orientaci贸n en materias de copropiedad y servicio de mediaci贸n vecinal para resoluci贸n de conflictos, entre otros relacionados con la asociatividad.

Ir al contenido