Secretar铆颅a Comunal de Planificaci贸n
A.- DEPENDENCIA Y ESTRUCTURA
ART脥CULO 19潞.- La Secretar铆a Comunal de Planificaci贸n depende directamente del Alcalde o Alcaldesa y estar谩 a cargo de un(a) Secretario(a) Comunal de Planificaci贸n.
Depender谩n de la Secretar铆a Comunal de Planificaci贸n las subdirecciones de: Asesor铆a Urbana; Planificaci贸n y Sustentabilidad; Inversiones; Presupuesto, Licitaciones y Control de Gesti贸n; Tecnolog铆as de la Informaci贸n y Subdirecci贸n de Movilidad.
B.- OBJETIVO
ART脥CULO 20潞.-EI objeto de la Secretar铆a Comunal de Planificaci贸n es apoyar al Alcalde o Alcaldesa y al Concejo en la definici贸n de las pol铆ticas y la elaboraci贸n, coordinaci贸n y evaluaci贸n de los planes, programas y proyectos de desarrollo comunal.
C.- FUNCIONES
ART脥CULO 21潞.-Las funciones generales de la Secretar铆a Comunal de Planificaci贸n son:
- Servir de secretar铆a t茅cnica permanente del Alcalde o Alcaldesa y del Concejo en la formulaci贸n de la estrategia municipal, como asimismo de las pol铆ticas, planes, programas y proyectos de desarrollo de la comuna;
- Asesorar al Alcalde en la elaboraci贸n de los proyectos de plan comunal de desarrollo y de presupuesto municipal;
- Evaluar el cumplimiento de los planes, programas, proyectos, inversiones y el presupuesto municipal, e informar sobre estas materias al Alcalde o Alcaldesa y al Concejo;
- Efectuar an谩lisis y evaluaciones permanentes de la situaci贸n de desarrollo de la comuna, con 茅nfasis en los aspectos sociales y territoriales;
- Elaborar las bases generales y espec铆ficas, seg煤n corresponda, para los llamados a licitaci贸n, previo informe de la unidad competente, de conformidad con los criterios e instrucciones establecidos en el reglamento municipal respectivo;
- Fomentar vinculaciones de car谩cter t茅cnico con los servicios p煤blicos y con el sector privado de la comuna;
- Recopilar y mantener la informaci贸n comunal y regional atingente a sus funciones;
- Optimizar los procedimientos y sistemas de informaci贸n administrativos; y
- Asesorar al Alcalde o Alcaldesa, como al Concejo Municipal, en las pol铆ticas de Desarrollo Urbano.
3.1- SUBDIRECCI脫N DE ASESOR脥A URBANA
ART脥CULO 22潞.- La Subdirecci贸n de Asesor铆a Urbana est谩 adscrita a la Secretar铆a Comunal de Planificaci贸n y estar谩 a cargo de una o un Asesor Urbanista.
- Esta Subdirecci贸n tiene por objeto la promoci贸n del desarrollo urbano de la comuna de Santiago. Para cumplir dicho objetivo, tendr谩 las siguientes funciones espec铆ficas:
- Asesorar al Alcalde o Alcaldesa y al Concejo en la promoci贸n del desarrollo urbano de la comuna de Santiago;
- Estudiar el Plan Regulador Urbano Comunal y mantenerlo actualizado, propiciando las modificaciones que sean necesarias, y preparar los planos seccionales para su complementaci贸n;
- Preparar el Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio P煤blico y los planos de detalle y planes seccionales;
- Elaborar el proyecto de plan regulador comunal y proponer sus modificaciones;
- Recopilar y mantener la informaci贸n comunal y regional atingente a sus funciones; e
- Informar t茅cnicamente las proposiciones sobre planificaci贸n urbana Urbanismo. intercomunal, formuladas al municipio por la Secretar铆a Regional de Vivienda y Urbanismo.
3.2- SUBDIRECCI脫N DE PLANIFICACI脫N Y SUSTENTABILIDAD
ART脥CULO 23潞.- La Subdirecci贸n de Planificaci贸n y Sustentabilidad, con sus oficinas de Planificaci贸n Estrat茅gica y Ordenamiento Territorial, Oficina de Medioambiente y Oficina de Innovaci贸n y Desarrollo, debe cumplir con las siguientes funciones:
3.2.1.- OFICINA DE PLANIFICACI脫N ESTRAT脡GICA Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
- Asesorar la formulaci贸n del proyecto de Plan Comunal de Desarrollo, requiriendo la participaci贸n de todas las unidades municipales;
- Asesorar la formulaci贸n de la estrategia municipal, como asimismo las pol铆ticas, planes, programas y proyectos de desarrollo local y de Revitalizaci贸n Territorial;
- Colaborar en la evaluaci贸n y proponer las modificaciones y ajustes necesarios a las estrategias, pol铆ticas, planes, programas y proyectos de desarrollo local;
- Efectuar an谩lisis y estudios de la situaci贸n de desarrollo de la comuna, con 茅nfasis en sus aspectos sociales, territoriales y econ贸micos, dando origen a ideas de programas y proyectos espec铆ficos;
- Recopilar y mantener actualizados datos e informaci贸n estad铆stica comunal y regional, necesaria para la gesti贸n y toma de decisiones, y disponer que ella se mantenga accesible a la comunidad;
- Actuar como contraparte t茅cnica de todos los estudios e investigaciones referidos a materias de desarrollo urbano comunal;
- Colaborar en la elaboraci贸n del Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio P煤blico;
- Analizar propuestas y proyectos de otras unidades municipales y/o Instituciones que incidan en el Plan de Desarrollo Comunal.
3.2.2.- OFICINA DE MEDIOAMBIENTE
- Proponer y gestionar, planes, programas, proyectos y/o acciones que incorporen la dimensi贸n ambiental en el Plan de Desarrollo Comunal (Pol铆tica de Medioambiente y otros instrumentos de gesti贸n ambiental);
- Implementar monitorear y evaluar la concreci贸n de las iniciativas ambientales contenidas en el Plan de Desarrollo Comunal;
- Elaborar planes y programas de educaci贸n ambiental enfocados a la comunidad, establecimientos educacionales y funcionarios municipales;
- Participar activamente en el Sistema de Evaluaci贸n de Impacto Ambiental y coordinar los pronunciamientos de las unidades municipales vinculadas;
- Generar mecanismos que promuevan la participaci贸n de la comunidad en materias ambientales;
- Crear planes de difusi贸n ambiental con el fin de generar sensibilidad frente a situaciones ambientales complejas o de importancia para la comuna;
- Implementar un sistema de gesti贸n ambiental integrado, que permita mantener la Certificaci贸n Ambiental del Municipio;
- Implementar programas que promuevan la eficiencia energ茅tica en la comuna;
- Desarrollar un plan de mitigaci贸n y adaptaci贸n al cambio clim谩tico;
- Gestionar programas de minimizaci贸n de residuos s贸lidos;
- Generar normativa ambiental municipal acorde a la reglamentaci贸n vigente;
- Estudiar y proponer proyectos de innovaci贸n ambiental en gesti贸n municipal, y
- m) Ejecutar adecuadamente en el territorio comunal las pol铆ticas p煤blicas que en materia de cuidado del Medioambiente dicte el Ministerio de Medioambiente u otras instancias institucionales vinculadas;
3.2.3.- OFICINA DE INNOVACI脫N Y DESARROLLO
- Introducir el uso e implementaci贸n de tecnolog铆as de 煤ltima generaci贸n en el territorio comunal que permita mejorar la habitabilidad de los territorios haci茅ndolos m谩s inclusivos, seguros y eficientes;
- Promover la colaboraci贸n y transferencia de soluciones inteligentes y sustentables en el territorio comunal, incluyendo el 谩mbito de la gesti贸n municipal y la relaci贸n con la comunidad;
- Fomentar la relaci贸n p煤blico privada en torno a promover soluciones inteligentes y sustentables;
- Crear programas que contribuyan a generar al interior del municipio una cultura de innovaci贸n, desarrollo y sustentabilidad.
3.3.- SUBDIRECCI脫N DE INVERSIONES
ART脥CULO 24潞.- La Subdirecci贸n de Inversiones con sus oficinas de: Dise帽o de Proyectos; Formulaci贸n de Proyectos; Concesiones; Vivienda; Patrimonio; y Coordinaci贸n de Obras; le corresponder谩 la elaboraci贸n del Plan Anual de Inversiones de Infraestructura del municipio e informar de manera peri贸dica al Director y al municipio del avance del Plan de Inversiones de Infraestructura del Municipio.
3.3.1.- OFICINA DE DISE脩O DE PROYECTOS
- Realizar el dise帽o arquitect贸nico de proyectos, sus especificaciones t茅cnicas, cubicaciones y presupuesto para ser incorporados al proceso de gesti贸n de financiamiento y/o de ejecuci贸n;
- Colaborar en procesos de dise帽o participativo con la Comunidad;
- Coordinar con otras unidades municipales el dise帽o de proyectos; y
- Gestionar t茅cnica y administrativamente contratos externos de proyectos de dise帽o.
3.3.2.- OFICINA DE FORMULACI脫N DE PROYECTOS
- Elaboraci贸n de Perfiles de Proyectos contenidos en el Plan Anual de Inversiones de Infraestructura en su etapa de pre inversi贸n, para postularlos a fondos externos, de acuerdo a los procedimientos establecidos por la entidad financista y obtener las aprobaciones t茅cnicas respectivas;
- Evaluar las iniciativas de inversi贸n propuestas e identificar las fuentes de financiamiento posible;
- Coordinar con los organismos en convenio el desarrollo de los proyectos, incluidas las tramitaciones administrativas y rendiciones financieras, hasta la finalizaci贸n o cierre de ellos; y
- Cautelar que las unidades municipales ejecuten de manera 铆ntegra los proyectos seg煤n los procedimientos establecidos en el convenio celebrado con la entidad respectiva.
3.3.3.- OFICINA DE CONCESIONES
- Estudiar, proponer y gestionar nuevas iniciativas de concesi贸n de bienes municipales o bienes nacionales de uso p煤blico;
- Coordinar la realizaci贸n de proyectos de inter茅s p煤blico que est茅n vinculados con la cartera de proyectos contenida con el Plan de Desarrollo Comunal, Plan de Inversiones de Infraestructura, Pol铆ticas y Planes Municipales; y
- Monitorear los resultados de las concesiones otorgadas por el municipio.
3.3.4.- OFICINA GESTI脫N DE VIVIENDA
- Asesorar a la Secretaria o Secretario Comunal de Planificaci贸n en la promoci贸n del desarrollo habitacional de la comuna;
- Gestionar el desarrollo de los planes de vivienda en la comuna en concordancia con las pol铆ticas habitacionales, nacionales, regionales y comunales, y con los organismos p煤blicos y privados competentes;
- Elaborar y postular proyectos habitacionales a las fuentes de financiamiento existentes, as铆 como coordinar la ejecuci贸n de los mismos; y
- Desarrollar programas de construcci贸n de viviendas econ贸micas e infraestructura sanitarias en virtud de lo establecido en la ley N潞18.138 y otras normas legales sobre la materia.
3.3.5.-OFICINA DE PATRIMONIO
- Promover la conservaci贸n y el rescate del patrimonio comunal;
- Gestionar con otros servicios p煤blicos y entidades privadas, el perfeccionamiento y la creaci贸n de nuevos instrumentos para el desarrollo de las 谩reas urbanas patrimoniales de la comuna;
- Gestionar recursos que permitan la ejecuci贸n de proyectos que velen por la conservaci贸n y restauraci贸n del patrimonio de la comuna de Santiago en coordinaci贸n permanente con las unidades municipales atingentes;
- Fomentar la asociatividad municipal en materia de patrimonio, para analizar temas conjuntos y problemas comunes que permitan abordar la recuperaci贸n y conservaci贸n patrimonial; y
- Mantener coordinaci贸n y gesti贸n pertinente con la sociedad civil organizada en asociaciones de car谩cter patrimonial, que velen entre,.,.
- otros, por fomentar la capacitaci贸n y generaci贸n de conocimiento para la recuperaci贸n de oficios, generaci贸n de empleo y salvaguarda del patrimonio.
3.3.6.-OFICINA DE COORDINACI脫N DE OBRAS
- Coordinar con las unidades municipales, las obras ejecutadas en el Marco del Plan de Inversiones de Infraestructura Comunal;
- Preparar Bases de Licitaci贸n para proyectos contenidos en el Plan de Inversiones de Infraestructura; y
- Coordinar e Integrar proyectos del sector p煤blico con el Plan de Desarrollo Comunal y el Plan de Inversiones de Infraestructura Comunal, asegurando mantener los intereses municipales y de la comunidad.
3.4.- SUBDIRECCI脫N DE PRESUPUESTO, LICITACIONES Y CONTROL DE GESTI脫N
ART脥CULO 25潞.- La Subdirecci贸n de Presupuesto, Licitaciones y Control de Gesti贸n con sus oficinas de: Presupuesto; Licitaciones; y Control de Gesti贸n, deber谩 cumplir las siguientes funciones:
3.4.1.- OFICINA DE PRESUPUESTO
- Asesorar la formulaci贸n del proyecto de Presupuesto Municipal, requiriendo la participaci贸n de todas las unidades municipales;
- Controlar la ejecuci贸n presupuestaria de los programas municipales y dem谩s cuentas del presupuesto, y preparar informes mensuales al Alcalde o Alcaldesa, del estado del Presupuesto Municipal, entregando asesor铆a respecto de este instrumento;
- Evaluar el cumplimiento presupuestario y financiero de los programas y proyectos que entran en el Presupuesto;
- Efectuar las modificaciones presupuestarias que se requieran en funci贸n del balance presupuestario-financiero del a帽o fiscal; y
- Establecer los procedimientos para la asignaci贸n de subvenciones, desarrollar el proceso de asignaci贸n, proponer los importes e informar a las organizaciones beneficiarias de dichas asignaciones.
3.4.2.- OFICINA DE LICITACIONES
- Elaborar las bases administrativas generales de las propuestas para la contrataci贸n de obras, servicios y adquisiciones municipales;
- Revisar y visar los aspectos administrativos de las bases t茅cnicas para la contrataci贸n de obras, servicios y adquisiciones de iniciativas de gasto o inversi贸n desarrolladas por otras unidades municipales, de m谩s de 100 UTM;
- Preparar el Plan Anual de Compras, e informar al portal Mercado P煤blico en los plazos correspondientes;
- Administrar el portal de Mercado P煤blico, en lo referido a Licitaciones P煤blicas y Privadas, Tratos Directos y Convenios Marco de contrataciones y adquisiciones de m谩s de 100 UTM;
- Coordinar con las unidades municipales la programaci贸n de licitaciones del a帽o siguiente;
- Mantener un registro actualizado de las contrataciones de obras, servicios y adquisiciones realizados a trav茅s de la Secretaria de Planificaci贸n; e
- Informar al Departamento de Transparencia sobre las contrataciones mensuales, de acuerdo con las disposiciones legales vigentes.
3.4.3.- OFICINA DE CONTROL DE GESTI脫N
- Evaluar el cumplimiento de planes, programas, proyectos, inversiones y presupuesto municipal, e informar a la autoridad al menos semestralmente;
- Preparar la Cuenta P煤blica de Gesti贸n Anual, recopilando la informaci贸n necesaria de las unidades municipales, conforme a los plazos establecidos en la Ley;
- Monitorear los niveles de satisfacci贸n de usuarios y usuarias en la prestaci贸n de los servicios municipales;
- Colaborar con Administraci贸n Municipal en control de la gesti贸n interna, participando en las instancias de coordinaci贸n relacionadas con la Modernizaci贸n Institucional, la Gesti贸n del Espacio P煤blico y el Desarrollo Social;
- Elaborar el Plan Anual de Acci贸n Municipal;
- Evaluar el cumplimiento del Plan de Desarrollo Comunal, en coordinaci贸n con la Oficina de Planificaci贸n y Ordenamiento territorial;
- Mantener actualizado el Sistema Nacional de Indicadores Municipales SINIM; y
- Proveer la informaci贸n disponible que sea requerida por requerimiento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Informaci贸n P煤blica.
3.5.- SUBDIRECCI脫N DE TECNOLOG脥AS DE LA INFORMACI脫N
ART脥CULO 26潞.-La Subdirecci贸n de Tecnolog铆as de la Informaci贸n con sus Departamentos de Gesti贸n y Proyectos, de Soporte T茅cnico y Redes, y Administrativo, tendr谩 como objetivo contribuir a la eficiencia de la gesti贸n municipal mediante la optimizaci贸n de los procedimientos y sistemas de informaci贸n administrativos de la Municipalidad, y deber谩 cumplir las siguientes funciones espec铆ficas:
- Estudiar, proponer y ejecutar cuando corresponda, medidas para racionalizar los procedimientos administrativos internos de la Municipalidad;
- Estudiar, evaluar y proponer proyectos de desarrollo de sistemas inform谩ticos que se requiera para optimizar las funciones administrativas internas y tratamiento de la informaci贸n de la Municipalidad;
- Ejecutar acciones para adquisici贸n y mantenci贸n de equipos computacionales que requiera el municipio; y
- Velar y disponer las medidas y asesoramiento t茅cnico necesario para asegurar la debida utilizaci贸n y operaci贸n de los equipos, sistemas e insumos computacionales.
- Mantener la vigencia de las licencias y franquicias de los programas utilizados por la municipalidad.
3.5.1.- DEPARTAMENTO DE GESTI脫N Y PROYECTOS
ART脥CULO 27潞.- El Departamento de Gesti贸n y Proyectos cumple las siguientes funciones:
- Implementar y ejecutar proyectos de tecnolog铆a de Informaci贸n;
- Controlar la explotaci贸n y mantenci贸n de los sistemas inform谩ticos contratados;
- Explotar y mantener los sistemas inform谩ticos de propiedad del municipio;
- Investigar nuevas tecnolog铆as y proponer mejoras en los sistemas inform谩ticos en operaci贸n; y
- Proponer la adquisici贸n y llevar el control de la entrega de los insumos computacionales.
3.5.2.- DEPARTAMENTO DE SOPORTE T脡CNICO Y REDES
ART脥CULO 28潞.-EI Departamento de Soporte T茅cnico y Redes cumple las siguientes funciones:
- Entregar soporte t茅cnico en terreno a usuarios;
- Reparar y mantener los computadores e impresoras municipales;
- Administrar y mantener operativos los servicios de redes, Internet y correo; y
- Mantener el catastro del equipamiento municipal.
3.5.3.- DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACI脫N
ART脥CULO 29潞.- El Departamento de Administraci贸n cumple las siguientes funciones:
- Controlar la ejecuci贸n del presupuesto inform谩tico;
- Adquirir y entregar insumos computacionales;
- Distribuir el gasto inform谩tico; y
- Tramitar facturas asociadas a la adquisici贸n de servicios e insumos.
3.6.- SUBDIRECCI脫N DE MOVILIDAD
ART脥CULO 30潞.- La Subdirecci贸n de Movilidad, cumple las siguientes funciones:
- Proponer y gestionar planes, programas, proyectos y/o acciones que promuevan medios de transporte sostenible y eficiente en la comuna;
- Implementar, monitorear y evaluar la ejecuci贸n de iniciativas asociadas al componente movilidad contenido en el Plan de Desarrollo Comunal (Pol铆tica de Movilidad);
- Analizar las condiciones e infraestructuras de la movilidad urbana en el territorio comunal y su vinculaci贸n en el 谩mbito regional; y
- Coordinar vinculaci贸n entre el Gobierno Central, autoridades municipales, organizaciones ciudadanas y privados en materias de movilidad.